Cargando, por favor espere...

El 29% de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia: Alianza opositora.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Cargando...

La coalición “Fuerza y corazón por México” que abandera a Xóchitl Gálvez presentó este jueves su propio mapa de riesgo que indica que el 29 por ciento de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia por la presencia de organizaciones criminales, así lo dijo el coordinador de la campaña Santiago Creel Miranda.

El documento fue realizado por los tres institutos políticos que conforman la Alianza: PAN, PRD y PRI, y cotejado con estudios y reportes de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el Semáforo Delictivo, según aseguraron los tres organismos políticos. Anunciaron, además, que el mapa será enviado a las autoridades electorales y del gobierno federal.

Y es que el actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas, entre candidatas o personas relacionadas a algún cargo de elección popular. Los datos, Creel Miranda, fueron dados a conocer por el laboratorio electoral y evidencian el incumplimiento por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir el protocolo para salvaguardar la integridad de candidatos en zonas de alto. 

“La intención es alertar de manera oportuna a estas distintas autoridades electorales para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo, para que cada autoridad, en el marco de sus respectivas competencias, garantice nuestras elecciones del 2 de junio de este año para que se lleven a cabo en paz y para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, señaló.

Por su parte, el priista Rubén Moreira detalló que, en el mapa que presentan, el número de secciones electorales en riesgo alto corresponde a un 20 por ciento; mientras que el mediano, a nueve por ciento. “Lo más preocupante es que desde el gobierno se está minimizando el problema”, dijo. 

“Nos preocupa la minimización del problema, la descalificación que se hace desde las autoridades del país, desde la Secretaría de Seguridad, donde la señora titular parece no atender el problema (…), nos preocupan las medidas que hasta ahora se han tomado porque consideramos que son insuficientes”, indicó.

La coalición “Fuerza y Corazón por México” presenta queja contra AMLO ante el INE, Jesús Zambrano, del PRD, insistió en que este informe es para estar alerta de las zonas de riesgo ante la desatención del INE y descartaron que con ello busquen deslegitimar el proceso electoral o anularlo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo, Salvador Rangel es puntual y directo, afirma sin titubeo alguno que el plan del presidente López Obrador contra la inseguridad ha fracasado, ello lo prueban miles de víctimas en todo el país y la violencia

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.

¿Para qué sirvió el debate presidencial? Para nada. Fue el show de siempre, en el que las dos candidatas y el candidato afirmaron tener razón y se acusaron entre sí porque los tres tienen colas propias qué pisar.

México estará representado por el secretario de economía, Marcelo Ebrard y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quienes participarán en diversas sesiones.

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

El PRI en el Senado de la República presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley de Empleo Temporal.