Cargando, por favor espere...
La coalición “Fuerza y corazón por México” que abandera a Xóchitl Gálvez presentó este jueves su propio mapa de riesgo que indica que el 29 por ciento de las secciones electorales del país está en riesgo de violencia por la presencia de organizaciones criminales, así lo dijo el coordinador de la campaña Santiago Creel Miranda.
El documento fue realizado por los tres institutos políticos que conforman la Alianza: PAN, PRD y PRI, y cotejado con estudios y reportes de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el Semáforo Delictivo, según aseguraron los tres organismos políticos. Anunciaron, además, que el mapa será enviado a las autoridades electorales y del gobierno federal.
Y es que el actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas, entre candidatas o personas relacionadas a algún cargo de elección popular. Los datos, Creel Miranda, fueron dados a conocer por el laboratorio electoral y evidencian el incumplimiento por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir el protocolo para salvaguardar la integridad de candidatos en zonas de alto.
“La intención es alertar de manera oportuna a estas distintas autoridades electorales para que no ocurra lo que ha sucedido en elecciones pasadas. Asimismo, para que cada autoridad, en el marco de sus respectivas competencias, garantice nuestras elecciones del 2 de junio de este año para que se lleven a cabo en paz y para que las ciudadanas y los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica”, señaló.
Por su parte, el priista Rubén Moreira detalló que, en el mapa que presentan, el número de secciones electorales en riesgo alto corresponde a un 20 por ciento; mientras que el mediano, a nueve por ciento. “Lo más preocupante es que desde el gobierno se está minimizando el problema”, dijo.
“Nos preocupa la minimización del problema, la descalificación que se hace desde las autoridades del país, desde la Secretaría de Seguridad, donde la señora titular parece no atender el problema (…), nos preocupan las medidas que hasta ahora se han tomado porque consideramos que son insuficientes”, indicó.
La coalición “Fuerza y Corazón por México” presenta queja contra AMLO ante el INE, Jesús Zambrano, del PRD, insistió en que este informe es para estar alerta de las zonas de riesgo ante la desatención del INE y descartaron que con ello busquen deslegitimar el proceso electoral o anularlo.
El kilo de huevo rojo superó los 60 pesos por kilo en algunas zonas del país.
A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.
El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Fueron localizados con vida los seis reporteros que estaban extraviados en la zona boscosa de “Llano Grande”.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.
Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.
Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.
Este lunes, Sandra Cuevas Nieves anunció que solicitará licencia a partir del 3 de octubre por un periodo de 16 días para contender por la candidatura al gobierno de la CDMX.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera