Cargando, por favor espere...
Al cierre de 2024 se registraron tres mil 433 casos confirmados de sarampión, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, según información de los Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud (Ssa).
Previo a la pandemia, en 2018 se contabilizaron cuatro mil 27 casos de sarampión confirmados; en 2019 la cifra creció a cinco mil 162, posteriormente, en 2020 los casos descendieron a dos mil 506 y en 2021 se reportó un nuevo descenso, con mil 405.
Tras el regreso presencial a las escuelas, en 2022 se presentó un repunte con dos mil 532 casos. En 2023 hubo una ligera disminución, con dos mil 208; sin embargo, en 2024 se evidenció un repunte al registrar un incremento de 55.5 por ciento con tres mil 433 contagios.
Los estados con más casos fueron Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí y Baja California, con 664, 363, 252, 192, 187, 176, 150 y 111 respectivamente, de acuerdo con la Ssa.
Datos recientes proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indican que México no alcanzó ni el 90 por ciento de cobertura de vacunación de niñas y niños en 2023.
El informe “Estimaciones de Cobertura Nacional de Vacunación” reveló que México ocupa el primer lugar entre 33 países de América Latina y el Caribe en el número de niños con dosis cero, es decir, aquellos que no han recibido ninguna vacuna.
Un ejemplo de ello es la vacuna contra el sarampión, donde la proporción de niños que recibió la primera dosis disminuyó del 86 por ciento en 2022 al 76 por ciento en 2023, dejando a 485 mil niños sin inmunización.
Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad vírica contagiosa y respiratoria que afecta principalmente a niños, se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas, provoca, entre otros síntomas, sarpullido y fiebre.
Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).
Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.
Para la presidenta de la Fundación Trabajo Digno, Abigail Quiroz, la falta de acceso al aguinaldo está vinculado con esquemas de contratación que se emplean en la “formalidad” para evadir obligaciones patronales.
Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
El relevo ocurrió tras una serie de tensiones internas; por omitir alertas sobre investigaciones y por enviar información confidencial.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
Trabajaré con dedicación para allanar más caminos de intercambio entre los pueblos de China y México, declaró el nuevo embajador.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
El colectivo “Alto a las injusticias en Veracruz” denunció que se han abierto las puertas a detenciones arbitrarias y violaciones a derechos humanos.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.