El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Cargando, por favor espere...
                    La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de este organismo, y espera que reconsidere su postura, así lo indicó este martes 21 de enero el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
El presidente Trump firmó la orden ejecutiva para abandonar la agencia de salud de las Naciones Unidas, argumentando una “mala gestión de la pandemia de Covid-19” y de otras crisis sanitarias globales.
Además, el presidente Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno; cabe destacar que Estados Unidos, además de ser uno de los países fundadores, era el mayor donante del organismo con 500 millones de dólares, con los cuales se sustentaban varias operaciones.
La OMS destacó su papel “crucial” en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, y expresó su interés en establecer un diálogo para mantener la alianza con Estados Unidos, en beneficio de la salud y el bienestar de “millones de personas en el mundo”.
Finalmente, la Unión Europea se pronunció al respecto y expresó su “preocupación” por la decisión de Trump, advirtiendo que, para enfrentar las amenazas globales a la salud, se necesita una cooperación internacional en este ámbito.
                            El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
                            Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
                            Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
                            El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
                            Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
                            Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes
                            Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
                            Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
                            México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
                            Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.