Cargando, por favor espere...

Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó la decisión del presidente Donald Trump de retirar a Estados Unidos de este organismo, y espera que reconsidere su postura, así lo indicó este martes 21 de enero el director general de la OMS, Tedros Adhanom.

El presidente Trump firmó la orden ejecutiva para abandonar la agencia de salud de las Naciones Unidas, argumentando una “mala gestión de la pandemia de Covid-19” y de otras crisis sanitarias globales.

Además, el presidente Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno; cabe destacar que Estados Unidos, además de ser uno de los países fundadores, era el mayor donante del organismo con 500 millones de dólares, con los cuales se sustentaban varias operaciones.

La OMS destacó su papel “crucial” en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, y expresó su interés en establecer un diálogo para mantener la alianza con Estados Unidos, en beneficio de la salud y el bienestar de “millones de personas en el mundo”.

Finalmente, la Unión Europea se pronunció al respecto y expresó su “preocupación” por la decisión de Trump, advirtiendo que, para enfrentar las amenazas globales a la salud, se necesita una cooperación internacional en este ámbito.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.

Para 2050 hasta el 50 por ciento de la población mundial podría desarrollar alergias al polen.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.

EE. UU. ha gastado 101 mil mdd en apoyo militar a Ucrania, más 24 mil millones solicitados por Joe Biden al Congreso en agosto, y 600 millones adicionales anunciados por el Departamento de Defensa.

Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.

El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.

El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.