Cargando, por favor espere...

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin
La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.
Cargando...

El Frente Cívico Nacional, a un día de presentar su aviso de intención para formar un nuevo partido, no podrá usar el auditorio del INE para un mitin. La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Guadalupe Acosta Naranjo, líder del Frente, denunció que el INE les negó el uso del auditorio, pero aseguró que realizarán el evento en una sede alterna, el Centro de Convenciones Tlatelolco, el 22 de enero a las 10:30 horas.

Requisitos para formar un nuevo partido

Para constituir un partido nacional, las organizaciones deben celebrar 20 asambleas en 20 entidades o 200 en distritos electorales. Se requieren al menos 256 mil 30 afiliados y la validación de firmas por parte del INE.

El plazo para realizar la asamblea nacional y presentar la solicitud de registro vence el 25 de febrero de 2026.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.

Este 2023 se conmemora el centenario del asesinato de Francisco Villa... y el tiempo desde su sacrificio no ha impedido que su presencia siga vigente. Hoy concita odios y agresiones en su contra y contra su memoria.

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.