Cargando, por favor espere...

Incendio revela planta ilegal de huachicol en Tabasco
Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.
Cargando...

La madrugada del domingo 26 de enero, un incendio dejó al descubierto una instalación clandestina de extracción de combustible robado en la ranchería González, primera sección en el municipio Centro, en Tabasco. Las llamas afectaron la infraestructura y equipos de la planta ilegal, lo que llevó a la intervención de bomberos y fuerzas de seguridad para controlar la situación.

Durante el cateo que se realizó por parte de las autoridades de seguridad, además de incautar las instalaciones, también se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo, 22 vehículos, incluidos autotanques y tractocamiones; además de 128 contenedores de diversas capacidades, planta de luz y dos cisternas con residuos de gasolina.

De acuerdo con Petróleos Mexicanos, en 2024, los casos de tráfico de combustible representaron un incremento de 1,095 por ciento en Tabasco, con un total de 263 tomas clandestinas detectadas entre enero y septiembre.

De igual manera, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que, en los primeros nueve meses de 2023, las tomas clandestinas en Tabasco se han incrementado en más de 1000 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

La situación en la región tabasqueña se complica aún más por las acusaciones contra el alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro, y su hermano, Lenin Alejandro, por su presunta relación con líderes de la extracción y comercialización ilegal de combustible.

La ex candidata a gobernadora, Lorena Beaurregard, afirmó en mayo pasado que Euclides era considerado el jefe de los huachicoleros en Cárdenas. Además, se vinculó a su círculo cercano con el uso de pipas para transportar el combustible robado.

Cabe destacar que, recientemente, la FGR llevó a cabo un cateo en Villahermosa, donde aseguraron más de 443 mil litros de un líquido con características de hidrocarburo, junto con vehículos, pipas, contenedores, y equipos utilizados en el robo de combustible.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año.

Lo que parece ser un “superpeso” es, en realidad, el augurio de una crisis económica en nuestro país derivada de las malas políticas de este gobierno.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.