Cargando, por favor espere...
La madrugada del domingo 26 de enero, un incendio dejó al descubierto una instalación clandestina de extracción de combustible robado en la ranchería González, primera sección en el municipio Centro, en Tabasco. Las llamas afectaron la infraestructura y equipos de la planta ilegal, lo que llevó a la intervención de bomberos y fuerzas de seguridad para controlar la situación.
Durante el cateo que se realizó por parte de las autoridades de seguridad, además de incautar las instalaciones, también se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo, 22 vehículos, incluidos autotanques y tractocamiones; además de 128 contenedores de diversas capacidades, planta de luz y dos cisternas con residuos de gasolina.
De acuerdo con Petróleos Mexicanos, en 2024, los casos de tráfico de combustible representaron un incremento de 1,095 por ciento en Tabasco, con un total de 263 tomas clandestinas detectadas entre enero y septiembre.
De igual manera, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que, en los primeros nueve meses de 2023, las tomas clandestinas en Tabasco se han incrementado en más de 1000 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
La situación en la región tabasqueña se complica aún más por las acusaciones contra el alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro, y su hermano, Lenin Alejandro, por su presunta relación con líderes de la extracción y comercialización ilegal de combustible.
La ex candidata a gobernadora, Lorena Beaurregard, afirmó en mayo pasado que Euclides era considerado el jefe de los huachicoleros en Cárdenas. Además, se vinculó a su círculo cercano con el uso de pipas para transportar el combustible robado.
Cabe destacar que, recientemente, la FGR llevó a cabo un cateo en Villahermosa, donde aseguraron más de 443 mil litros de un líquido con características de hidrocarburo, junto con vehículos, pipas, contenedores, y equipos utilizados en el robo de combustible.
No se reportaron pérdidas humanas.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
La tormenta tropical volverá a tomar fuerza en el Golfo de México, para reingresar al territorio nacional como huracán categoría 1.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
Fuimos testigos del desaseo legislativo más sinvergüenza en México: en menos de 72 horas, presenciamos el abuso de poder de las mayorías morenistas en el Congreso, al desacatar las reglas mínimas del procedimiento para aprobar las reformas de AMLO.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
Este 14 de octubre ocurrirá un eclipse anular de sol, mismo que no se veía desde 1984. Para apreciarlo mejor, el IPN regalará más de 2 mil 500 lentes certificados en dos lugares. Te decimos dónde.
Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.
El ejercicio comenzará a las 11:30 horas del próximo 29 de abril.
El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Beatriz Gutiérrez Müller busca nacionalidad española
Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX
Director del AIFA denuncia crisis interna
El Día de la Victoria Soviética
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.