Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementa 193.47% accidentes de tránsito en Puebla
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.


En los primeros seis meses de 2022 hubo 4 mil 465 accidentes de tránsito en los 10 municipios más habitados de Puebla; la capital concentra la mayor parte de siniestros, según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

De enero a septiembre, de los 4 mil 465 percances, en 600 fueron se vieron involucrados vehículos de transporte público y en 3 mil 865, vehículos particulares.

Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021. De estos, 167 fueron provocados por el transporte público y 2 mil 626 fueron por particulares.

 

Atlixco y Puebla, donde más hay accidentes

Los municipios con el mayor número de accidentes de tránsito por transporte público durante los primeros seis meses del 2022 fueron Atlixco, con 285, y Puebla, con 167.

Le siguen Tehuacán y Teziutlán, con 40 cada uno; Cuautlancingo, con 19; San Pedro Cholula y Amozoc, con 16; San Andrés Cholula, con 8; Huauchinango, con 6; y San Martín Texmelucan, con 3.

Por su parte, las demarcaciones donde más estuvieron involucrados vehículos particulares fueron Puebla, con 2 mil 626; Tehuacán, 298; Cuautlancingo, con 274; y Amozoc, con 157 accidentes.

Le siguió San Andrés Cholula, con 161; San Pedro Cholula, 112; Huauchinango, 78; Teziutlán, 72: Atlixco, 70 y San Martín Texmelucan, con 17.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.