Cargando, por favor espere...

Nacional
Incrementa 193.47% accidentes de tránsito en Puebla
Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021.


En los primeros seis meses de 2022 hubo 4 mil 465 accidentes de tránsito en los 10 municipios más habitados de Puebla; la capital concentra la mayor parte de siniestros, según el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

De enero a septiembre, de los 4 mil 465 percances, en 600 fueron se vieron involucrados vehículos de transporte público y en 3 mil 865, vehículos particulares.

Sólo en la capital poblana se registraron 2 mil 793 accidentes de tránsito, un incremento del 193.47 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2021. De estos, 167 fueron provocados por el transporte público y 2 mil 626 fueron por particulares.

 

Atlixco y Puebla, donde más hay accidentes

Los municipios con el mayor número de accidentes de tránsito por transporte público durante los primeros seis meses del 2022 fueron Atlixco, con 285, y Puebla, con 167.

Le siguen Tehuacán y Teziutlán, con 40 cada uno; Cuautlancingo, con 19; San Pedro Cholula y Amozoc, con 16; San Andrés Cholula, con 8; Huauchinango, con 6; y San Martín Texmelucan, con 3.

Por su parte, las demarcaciones donde más estuvieron involucrados vehículos particulares fueron Puebla, con 2 mil 626; Tehuacán, 298; Cuautlancingo, con 274; y Amozoc, con 157 accidentes.

Le siguió San Andrés Cholula, con 161; San Pedro Cholula, 112; Huauchinango, 78; Teziutlán, 72: Atlixco, 70 y San Martín Texmelucan, con 17.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.