Cargando, por favor espere...

Vinculan a proceso a alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión
El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.
Cargando...

Luego de que el pasado 10 de febrero fue detenido quien era alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, conocido como "El Wicho", fue vinculado a proceso por su presunta participación en un caso de extorsión relacionado con las elecciones municipales de 2024.

De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, el político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado; incluso, evadió a la justicia durante su toma de protesta; pero, dos meses después se logró la captura de Pedro Luis “N”, junto con él, fueron detenidas 16 personas más por obstrucción de la justicia.

Asimismo, señaló la fiscalía que Pedro Luis “N” utilizó a grupos criminales para forzar a su competidora a retirarse de la contienda. A través de amenazas telefónicas, la candidata recibió mensajes intimidatorios, en los que se le alertaba que debía abandonar su campaña si valoraba su vida.

Durante la audiencia, se acordó un mes para la investigación complementaria, en lugar de los dos meses solicitados inicialmente.

El equipo de defensa de Pedro Luis “N” anticipó que analizará la posibilidad de interponer recursos legales para impugnar el proceso; pero, la Fiscalía reveló que el político aún enfrenta órdenes de aprehensión pendientes por los delitos de secuestro y extorsión, a pesar de que estas aún no han sido cumplidas.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En enero de 2025, se reportaron ocho denuncias por robo a negocios, cuya cifra es similar al promedio mensual del año 2024.

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.

Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.