Cargando, por favor espere...
Luego de que el pasado 10 de febrero fue detenido quien era alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”, conocido como "El Wicho", fue vinculado a proceso por su presunta participación en un caso de extorsión relacionado con las elecciones municipales de 2024.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, el político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado; incluso, evadió a la justicia durante su toma de protesta; pero, dos meses después se logró la captura de Pedro Luis “N”, junto con él, fueron detenidas 16 personas más por obstrucción de la justicia.
Asimismo, señaló la fiscalía que Pedro Luis “N” utilizó a grupos criminales para forzar a su competidora a retirarse de la contienda. A través de amenazas telefónicas, la candidata recibió mensajes intimidatorios, en los que se le alertaba que debía abandonar su campaña si valoraba su vida.
Durante la audiencia, se acordó un mes para la investigación complementaria, en lugar de los dos meses solicitados inicialmente.
El equipo de defensa de Pedro Luis “N” anticipó que analizará la posibilidad de interponer recursos legales para impugnar el proceso; pero, la Fiscalía reveló que el político aún enfrenta órdenes de aprehensión pendientes por los delitos de secuestro y extorsión, a pesar de que estas aún no han sido cumplidas.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
En Veracruz a diario desaparecen y asesinan a ocho personas; sus victimarios abren fosas clandestinas en terrenos baldíos, montes, bosques, barrancas y pozos de agua. Además, aquí se hallan las dos fosas clandestinas más grandes de Latam.
Perfiles, propuestas y trayectoria de quienes buscan integrar el Poder Judicial local, son algunos de los aspectos que incluye el sistema.
Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.
De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.
México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.
Las tecnologías desarrolladas durante la competencia podrían impulsar mejoras en los métodos de reciclaje en la Tierra.
Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.