Cargando, por favor espere...
Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país; el de mayor intensidad se registró a las 9:26 horas, con una magnitud de 4.8, cuyo epicentro se localizó a 84 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, a una profundidad de 14.9 kilómetros.
Asimismo, indicó que a las 7:29 horas, se registró otro sismo de magnitud 4.3, a 24 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, con una profundidad de 94 kilómetros, por su intensidad, se reportó como el segundo temblor más fuerte de la jornada.
De igual manera, en el estado de Oaxaca se registraron dos movimientos telúricos más, uno al noroeste de Río Grande, con una magnitud de 4.0 a una profundidad de 15 kilómetros, a las 6:24 horas. Horas antes, justo a las 4:47, reportó otro al sureste de Salina Cruz, con una intensidad de 4.2 y a una profundidad de 16.1 kilómetros.
El último sismo de mayor relevancia ocurrió a las 00:22 horas, con una magnitud de 4.0. El epicentro se ubicó a 93 kilómetros al sureste de Santa Rosalía, Baja California Sur, y se produjo a una profundidad de 10 kilómetros.
Ante cualquier sismo, las autoridades recomiendan mantener la calma; buscar un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente; alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer; proteger la cabeza y la cara con los brazos y agacharse lejos de posibles peligros.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.
"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.
La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
¡Otra vez! Descarrila convoy del Tren Maya en Yucatán
Hija de Layda Sansores busca asilo político en Europa
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Se despide Norma Piña de la SCJN
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.