Cargando, por favor espere...

Nacional
Tiembla en Guerrero: reportan sismo de magnitud 4.8
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.


Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país; el de mayor intensidad se registró a las 9:26 horas, con una magnitud de 4.8, cuyo epicentro se localizó a 84 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, a una profundidad de 14.9 kilómetros.

Asimismo, indicó que a las 7:29 horas, se registró otro sismo de magnitud 4.3, a 24 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, con una profundidad de 94 kilómetros, por su intensidad, se reportó como el segundo temblor más fuerte de la jornada.

De igual manera, en el estado de Oaxaca se registraron dos movimientos telúricos más, uno al noroeste de Río Grande, con una magnitud de 4.0 a una profundidad de 15 kilómetros, a las 6:24 horas. Horas antes, justo a las 4:47, reportó otro al sureste de Salina Cruz, con una intensidad de 4.2 y a una profundidad de 16.1 kilómetros.

El último sismo de mayor relevancia ocurrió a las 00:22 horas, con una magnitud de 4.0. El epicentro se ubicó a 93 kilómetros al sureste de Santa Rosalía, Baja California Sur, y se produjo a una profundidad de 10 kilómetros.

Ante cualquier sismo, las autoridades recomiendan mantener la calma; buscar un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente; alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer; proteger la cabeza y la cara con los brazos y agacharse lejos de posibles peligros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.