Cargando, por favor espere...

Nacional
Tiembla en Guerrero: reportan sismo de magnitud 4.8
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.


Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país; el de mayor intensidad se registró a las 9:26 horas, con una magnitud de 4.8, cuyo epicentro se localizó a 84 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, a una profundidad de 14.9 kilómetros.

Asimismo, indicó que a las 7:29 horas, se registró otro sismo de magnitud 4.3, a 24 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca, con una profundidad de 94 kilómetros, por su intensidad, se reportó como el segundo temblor más fuerte de la jornada.

De igual manera, en el estado de Oaxaca se registraron dos movimientos telúricos más, uno al noroeste de Río Grande, con una magnitud de 4.0 a una profundidad de 15 kilómetros, a las 6:24 horas. Horas antes, justo a las 4:47, reportó otro al sureste de Salina Cruz, con una intensidad de 4.2 y a una profundidad de 16.1 kilómetros.

El último sismo de mayor relevancia ocurrió a las 00:22 horas, con una magnitud de 4.0. El epicentro se ubicó a 93 kilómetros al sureste de Santa Rosalía, Baja California Sur, y se produjo a una profundidad de 10 kilómetros.

Ante cualquier sismo, las autoridades recomiendan mantener la calma; buscar un lugar seguro, como un escritorio o una mesa resistente; alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer; proteger la cabeza y la cara con los brazos y agacharse lejos de posibles peligros.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.