Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Cargando, por favor espere...
Tras declarar que "la democracia en México ha muerto", el expresidente Ernesto Zedillo, acusó al Gobierno Federal de destruir las instituciones democráticas del país, principalmente al Poder Judicial por convertirlo en una “farsa de elecciones al servicio del Ejecutivo y su partido”.
La declaración comenzó a difundirse el día de hoy, viernes 2 de mayo, a través de una carta que se atribuye al mandatario como parte de las declaraciones por el conflicto que sostiene con la presidenta actual de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La confrontación, que comenzó en septiembre del año pasado, se agudizó con las recientes declaraciones del exmandatario, quien acusa una campaña de desinformación orquestada desde Palacio Nacional y el Congreso para desviar la atención pública hacia su papel en el rescate bancario del Fobaproa, ocurrido durante su sexenio.
El exjefe del Ejecutivo sostiene que el gobierno actual ha ignorado los argumentos con los que defiende las decisiones tomadas durante la crisis financiera de los años noventa. Aseguró que las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el aeropuerto de Texcoco, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.
En su carta, Zedillo enfatizó que el rescate bancario fue auditado de forma independiente y bajo la supervisión de un auditor nombrado por la Cámara de Diputados, en una etapa en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no tenía mayoría legislativa. Según él, esta circunstancia garantiza la transparencia y legitimidad del proceso.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.