Cargando, por favor espere...

Nacional
Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.


Tras declarar que "la democracia en México ha muerto", el expresidente Ernesto Zedillo, acusó al Gobierno Federal de destruir las instituciones democráticas del país, principalmente al Poder Judicial por convertirlo en una “farsa de elecciones al servicio del Ejecutivo y su partido”.  

La declaración comenzó a difundirse el día de hoy, viernes 2 de mayo, a través de una carta que se atribuye al mandatario como parte de las declaraciones por el conflicto que sostiene con la presidenta actual de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

La confrontación, que comenzó en septiembre del año pasado, se agudizó con las recientes declaraciones del exmandatario, quien acusa una campaña de desinformación orquestada desde Palacio Nacional y el Congreso para desviar la atención pública hacia su papel en el rescate bancario del Fobaproa, ocurrido durante su sexenio.  

El exjefe del Ejecutivo sostiene que el gobierno actual ha ignorado los argumentos con los que defiende las decisiones tomadas durante la crisis financiera de los años noventa. Aseguró que las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el aeropuerto de Texcoco, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.  

En su carta, Zedillo enfatizó que el rescate bancario fue auditado de forma independiente y bajo la supervisión de un auditor nombrado por la Cámara de Diputados, en una etapa en la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no tenía mayoría legislativa. Según él, esta circunstancia garantiza la transparencia y legitimidad del proceso.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Menocchio o la verdad como fundamento de vida

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

del.jpg

"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.

¿Desde cuándo existe el número π?

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

cam.jpg

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

Por amenaza ambiental, exigen detener la carretera en Chiapas

El trazo invade territorios indígenas tzotziles y tzeltales, además, cruzaría selvas, cuerpos de agua y zonas de recarga hídrica, lo que provocaría deforestación, fragmentación de hábitats.

Sin avances investigación de activista y jurista Jesús Ociel Baena

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

Costos de regalos y festejos para papá suben hasta 18%

Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.

Infonavit: robar a trabajadores para que Sheinbaum cumpla

Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.

Autoridades de la 4T son incapaces de dar justicia a víctimas: PRI

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Cae vacunación global, brote de sarampión amenaza a infantes

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

Mientras la UNAM celebra uso de IA, padres denuncian exclusión y desigualdad

Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.

Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Este 12 de octubre UNAM revelará sus aspirantes a rectoría

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Si Gobierno Federal no actúa, resultados PISA serán peores: Mexicanos Primero

Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.