Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. “De la esperanza a la decepción”, de Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, será el nuevo libro que presentará la Editorial Esténtor el próximo miércoles 19 de abril, a las 6:00 de la tarde en el recinto “Club de Periodistas de México”. El material será presentado por Omar Carreón Abud, integrante del Comité ejecutivo del Antorchismo y líder en Michoacán, y por el reconocido escritor y periodista Alejandro Envila Fisher.
“De la esperanza a la decepción” recopila los comentarios, artículos y pláticas que ha impartido el líder social Aquiles Córdova, en torno al actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y lo que ha significado en la política de México y el movimiento de masas nacional. Los comentarios reunidos en esta obra datan del año 2000, fecha en que López Obrador comenzó su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta 2018, año histórico en que, después de tres elecciones, ganaría la presidencia de la República.
Esténtor es una editorial joven cuyo objetivo es acercar a un número cada vez mayor de lectores a obras que les permitan conocer y entender mejor la realidad nacional y mundial. Ésa es la intención de publicar este libro, muy necesario para entender la situación política, económica y social actual de México.
Más allá de los señalamientos puntuales hechos en coyunturas particulares, este libro da una idea clara de lo que es y lo que representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar, de sus propuestas para resolver los problemas de los mexicanos más desprotegidos, de su forma de atender a las organizaciones y de la manera en que trata a sus opositores políticos, perfil que se ha venido confirmando en los últimos cuatro años de su gobierno como presidente de la República y que deja más que claro que López Obrador, Morena o la 4T no son la solución a los problemas económicos y sociales de México.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Redacción