Cargando, por favor espere...

Nacional
Presentará Editorial Esténtor libro sobre política de AMLO
"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.


  • "De la esperanza a la decepción" recopila los comentarios, artículos y pláticas de Aquiles Córdova Morán en torno a la figura de AMLO.
  • López Obrador, Morena o la 4T no son la solución a los problemas económicos y sociales de México.

Ciudad de México. “De la esperanza a la decepción”, de  Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, será el nuevo libro que presentará la Editorial Esténtor el próximo miércoles 19 de abril, a las 6:00 de la tarde en el recinto “Club de Periodistas de México”. El material será presentado por Omar Carreón Abud, integrante del Comité ejecutivo del Antorchismo y líder en Michoacán, y por el reconocido escritor y periodista Alejandro Envila Fisher.

“De la esperanza a la decepción” recopila los comentarios, artículos y pláticas que ha impartido el líder social Aquiles Córdova, en torno al actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y lo que ha significado en la política de México y el movimiento de masas nacional. Los comentarios reunidos en esta obra datan del año 2000, fecha en que López Obrador comenzó su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta 2018, año histórico en que, después de tres elecciones, ganaría la presidencia de la República. 

Esténtor es una editorial joven cuyo objetivo es acercar a un número cada vez mayor de lectores a obras que les permitan conocer y entender mejor la realidad nacional y mundial. Ésa es la intención de publicar este libro, muy necesario para entender la situación política, económica y social actual de México.

Más allá de los señalamientos puntuales hechos en coyunturas particulares, este libro da una idea clara de lo que es y lo que representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar, de sus propuestas para resolver los problemas de los mexicanos más desprotegidos, de su forma de atender a las organizaciones y de la manera en que trata a sus opositores políticos, perfil que se ha venido confirmando en los últimos cuatro años de su gobierno como presidente de la República y que deja más que claro que López Obrador, Morena o la 4T no son la solución a los problemas económicos y sociales de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.