Cargando, por favor espere...

Nacional
Presentará Editorial Esténtor libro sobre política de AMLO
"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.


  • "De la esperanza a la decepción" recopila los comentarios, artículos y pláticas de Aquiles Córdova Morán en torno a la figura de AMLO.
  • López Obrador, Morena o la 4T no son la solución a los problemas económicos y sociales de México.

Ciudad de México. “De la esperanza a la decepción”, de  Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional, será el nuevo libro que presentará la Editorial Esténtor el próximo miércoles 19 de abril, a las 6:00 de la tarde en el recinto “Club de Periodistas de México”. El material será presentado por Omar Carreón Abud, integrante del Comité ejecutivo del Antorchismo y líder en Michoacán, y por el reconocido escritor y periodista Alejandro Envila Fisher.

“De la esperanza a la decepción” recopila los comentarios, artículos y pláticas que ha impartido el líder social Aquiles Córdova, en torno al actual presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y lo que ha significado en la política de México y el movimiento de masas nacional. Los comentarios reunidos en esta obra datan del año 2000, fecha en que López Obrador comenzó su gestión como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, hasta 2018, año histórico en que, después de tres elecciones, ganaría la presidencia de la República. 

Esténtor es una editorial joven cuyo objetivo es acercar a un número cada vez mayor de lectores a obras que les permitan conocer y entender mejor la realidad nacional y mundial. Ésa es la intención de publicar este libro, muy necesario para entender la situación política, económica y social actual de México.

Más allá de los señalamientos puntuales hechos en coyunturas particulares, este libro da una idea clara de lo que es y lo que representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar, de sus propuestas para resolver los problemas de los mexicanos más desprotegidos, de su forma de atender a las organizaciones y de la manera en que trata a sus opositores políticos, perfil que se ha venido confirmando en los últimos cuatro años de su gobierno como presidente de la República y que deja más que claro que López Obrador, Morena o la 4T no son la solución a los problemas económicos y sociales de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.