Cargando, por favor espere...
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno criticó la fuga de un elemento de la policía del estado de Guerrero implicado en el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta ocurrido en Chilpancingo, el pasado 7 de marzo.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, escribió en su cuenta oficial de X.
Señaló que primero lucraron con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, luego desestimaron la investigación y “explotaron cruelmente la esperanza de sus padres”.
“Por si no fuera suficiente, cuando ya no pudieron utilizarlos más, les dieron la espalda y les cerraron las puertas. Peor aún, esta mañana (hoy martes 12 de marzo) se informó la fuga del Policía Estatal de Guerrero implicado en el asesinato del normalista Yanqui Kothan, el joven de 23 años que en días recientes perdió la vida en un retén en
Chilpancingo”, señaló por la misma red social.
La fuga del uniformado, agregó el también diputado federal, refleja la incapacidad de las autoridades por brindar justicia a los padres del normalista.
La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Ni por los candidatos de la 4T ni por los de la oposición, los jóvenes no sienten que sus necesidades e intereses sean representadas o cubiertas por las dos aspirantes a la Presidencia ni por los de otro cargo público en la elección de 2024.
Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.
Entre enero y mayo, el gobierno destinó más recursos al pago de pensiones que a las participaciones federales; se espera que la tendencia continúe hasta 2050.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Un buen día el gigante dormido sufragará con un voto consciente y será entonces cuando diremos que la rueda de la historia dio un giro más.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera