Cargando, por favor espere...

Política
Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional
Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.


El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días del mes de septiembre.

Lo anterior, debido a que al Igual que los partidos de oposición, Morena deberá de renovar a su dirigencia nacional como lo marcan los estatutos y debido también a que Delgado Carrillo tendrá que asumir la titularidad de la Secretaría de Educación como parte del nuevo gabinete de Claudia Sheinbaum el próximo 1 de octubre. 

Mario Delgado informó que la virtual presidenta electa de México y él analizan la ruta a seguir en el proceso de renovación de la dirigencia de ese partido político. En entrevista a su llegada a la casa de transición de Sheinbaum Pardo confirmó que es un tema que está viendo con la presidenta electa.

“Es algo que tengo que platicar con nuestra dirigente, con la presidenta Claudia Sheinbaum, ella es la dirigente del movimiento, y estar en coordinación con ella. También, obviamente, tiene que ver con la entrada del nuevo gobierno. Entonces, a mí me parece que la idea inicial sería hacer este proceso en la segunda quincena de septiembre, pero es algo que tenemos que confirmar todavía”, declaró.

El todavía dirigente del Partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena) agregó que, con base en los estatutos, únicamente son dos vías las establecidas para definir al presidente nacional del partido.

“Existen dos posibilidades, según los estatutos. Uno que sea por encuesta nacional, como ya se hizo en una ocasión, y la otra que sea elección por Congreso Nacional. Tenemos las dos posibilidades porque tenemos congresistas nacionales vigentes, los cuales asistimos al Congreso Nacional, el último que se hizo en el 2022. Son congresistas que tienen plenos derechos y que podrían ser convocados y hacer una elección”, comentó.

Cuestionado por los posibles candidatos como es el caso de la secretaria general Citlali Hernández y Luisa María Alcalde, Delgado Carrillo manifestó su beneplácito con la posibilidad de que la todavía secretaría de gobernación, participe por la dirigencia de Morena, aunque puntualizó que como presidente nacional debe ser imparcial. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.