Cargando, por favor espere...

Nacional
Pospone AMLO conclusión de tren Insurgente
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.


En la conferencia matutina del día de hoy 10 de julio de 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que no se terminará la construcción del Tren Interurbano México-Toluca en su totalidad durante su mandato; quizá alcance sólo a cumplir con el tramo que comprende hasta la zona de Santa Fe en la Ciudad de México.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio; sin embargo, espera poder cumplir con la inauguración de la ruta desde Toluca hasta Santa Fe para el mes de agosto próximo; mientras tanto, quedará pendiente el tramo que concluye en Observatorio, el cual quedaría pendiente para finales de diciembre.

Cabe destacar que la obra inconclusa fue heredada del expresidente Enrique Peña Nieto a López Obrador, quien, a su vez, pasará la construcción incompleta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

La conclusión de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca tiene un retraso de siete años, tomando en cuenta que se tenía prevista para el año 2017, según el programa original presentado en 2014.

Vale recordar que el expresidente Peña Nieto fue quien anunció la obra del Tren Interurbano México-Toluca el 1 de diciembre de 2012, en su toma de protesta como presidente constitucional y el 7 de julio de 2014, el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, acompañado del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio formalmente el banderazo de arranque para el inicio de la construcción del tren.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.