Cargando, por favor espere...

Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
Cargando...

En el marco del Día del Taco, que se celebra el día de hoy 31 de marzo, se dio a conocer que los ingredientes que componen este platillo están en riesgo de disminuir o desaparecer. Según Octavio Jurado, director de la Asociación Mexicana de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, las lluvias han disminuido un 39 por ciento respecto a la media histórica como consecuencia del cambio climático, lo que ha afectado la producción de maíz blanco, fundamental para las tortillas.

Por otro lado, en 2021, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) señaló que el calentamiento global podría reducir la productividad de cultivos básicos, como el maíz utilizado para las tortillas, entre un 10 por ciento y un 25 por ciento para 2050 si no se toman medidas de adaptación.

Además del maíz, el calentamiento global también impacta en la disponibilidad de forraje y agua, recursos fundamentales para la cría de ganado, del cual proviene la carne utilizada en los tacos, aseguró Jurado; al tiempo en que subrayó que la producción de carnes como la de res y cerdo es una de las principales fuentes de metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye directamente al cambio climático.

Mientras tanto, el Banco Mundial advirtió que el cambio climático agrava la escasez de agua, afectando a las regiones agrícolas; por ejemplo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cría de ganado bovino requiere hasta 15 mil litros de agua por kilogramo de carne.

De esta manera, con sequías cada vez más frecuentes en México, como las reportadas en los últimos años por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

Se espera un nuevo reporte a las 15:00 horas para evaluar si las condiciones empeoran o mejoran.

Al menos cinco mil docentes se oponen al retiro de un total de 10 mil 307 votantes.

Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

El total de votos nulos superaron a cualquier candidato en elección para la SCJN.

Documentos confidenciales del Ejército evidencian que López Obrador ha sido omiso con los grupos del crimen organizado a pesar de disponer de información detallada sobre sus actividades ilícitas.

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.