Cargando, por favor espere...

Detienen a expolicías implicados en el caso del Rancho Izaguirre
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Cargando...

Dos exagentes municipales de Tala, José N. y Gabriel N., fueron detenidos durante un operativo coordinado entre la Fiscalía del Estado de Jalisco y la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta vinculación con desapariciones forzadas en el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco, y cumplimentada en la capital del estado de Colima, tras la denuncia de una de las víctimas que estuvo privada de su libertad en el lugar de los hechos, antes de ser liberada tras un enfrentamiento.

Según información proporcionada por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, Gabriel N. participó en el reclutamiento de la víctima bajo el pretexto de realizar una revisión antes del aseguramiento del rancho. Posteriormente, la víctima fue entregada a civiles. Las declaraciones recabadas indicaron que la víctima fue liberada el 18 de septiembre de 2024, junto a otra persona.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado informó, en un comunicado, que, tras las indagatorias, se identificó a Gabriel N. como uno de los responsables de los hechos. Con esta evidencia, un agente ministerial solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

La Fiscalía agregó que Gabriel N., de 22 años de edad, ya no formaba parte de la corporación policial en el momento de su arresto.

Con respecto a José N, fue señalado como jefe de una célula de reclutamiento y adiestramiento para el grupo del crimen organizado con orígenes en el estado de Jalisco.

Se estima que en los próximos días se defina su situación jurídica, mientras las investigaciones de las autoridades continúan para esclarecer el caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Baja California Sur y Durango registraron los precios más altos de gas LP del país.

Las medidas inmediatas que tomará es acelerar el despliegue de la Guardia Nacional y el registro de quien ingresa al territorio.

La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D

Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

FGR dio a conocer que ya fueron identificados los restos de uno de los mineros que perecieron en la mina Pasta de Conchos.

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.