Cargando, por favor espere...

Nacional
Detienen a expolicías implicados en el caso del Rancho Izaguirre
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.


Dos exagentes municipales de Tala, José N. y Gabriel N., fueron detenidos durante un operativo coordinado entre la Fiscalía del Estado de Jalisco y la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR), por su presunta vinculación con desapariciones forzadas en el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco, y cumplimentada en la capital del estado de Colima, tras la denuncia de una de las víctimas que estuvo privada de su libertad en el lugar de los hechos, antes de ser liberada tras un enfrentamiento.

Según información proporcionada por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, Gabriel N. participó en el reclutamiento de la víctima bajo el pretexto de realizar una revisión antes del aseguramiento del rancho. Posteriormente, la víctima fue entregada a civiles. Las declaraciones recabadas indicaron que la víctima fue liberada el 18 de septiembre de 2024, junto a otra persona.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado informó, en un comunicado, que, tras las indagatorias, se identificó a Gabriel N. como uno de los responsables de los hechos. Con esta evidencia, un agente ministerial solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra.

La Fiscalía agregó que Gabriel N., de 22 años de edad, ya no formaba parte de la corporación policial en el momento de su arresto.

Con respecto a José N, fue señalado como jefe de una célula de reclutamiento y adiestramiento para el grupo del crimen organizado con orígenes en el estado de Jalisco.

Se estima que en los próximos días se defina su situación jurídica, mientras las investigaciones de las autoridades continúan para esclarecer el caso.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

hua.jpg

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

mo.jpg

Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.

Denuncian trabajadores a "La Jornada" por asalto a su Sindicato

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

¡Fotomultas! Gobierno Federal evalúa medida en carreteras

Se tomará en cuenta el peso que transportan las unidades.

Violencia en Texcaltitlán refleja ausencia de autoridad en Edomex

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Reabren tribunales tras paro de 39 días

Trabajadores aceptan acuerdo que incluye bono, base laboral y mejoras de las condiciones laborales.

Cada día 15 millones de mexicanos sufren falta de agua

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

edu1.jpg

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Abogados de narcos, tratantes y agresores electos como jueces y magistrados en México

El INE debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.

Guanajuato rechaza despenalización del aborto

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.

Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

En Occidente, el periodismo ruso padece un cerco: Mirko Casale

En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.

luis-josúe.jpg

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento

Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.

Por seguridad, policías de centros comerciales en CDMX deben portar armas: PRI

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.