Cargando, por favor espere...

Por seguridad, policías de centros comerciales en CDMX deben portar armas: PRI
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
Cargando...

Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día, muchos de ellos con lujo de violencia, en los centros comerciales de la Ciudad de México, la diputada local del PRI, Maxta González, propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.

En el pleno del Congreso local, González Carrillo presentó una iniciativa que propone adicionar el párrafo segundo del artículo 36 de la Ley de Seguridad Privada del Distrito Federal.

Con la modificación, los elementos operativos o guardias de seguridad que estén asignados a establecimientos mercantiles o en centros comerciales podrán portar armas de fuego con licencia vigente.

En la CDMX existen 338 plazas comerciales, distribuidas en las 16 alcaldías, en donde se han registrado asaltos y hechos violentos, por lo que este tipo de armas no sólo daría seguridad a las personas, sino también a los propios guardias, quienes deben enfrentarse a robos en los cuales muchas veces quedan indefensos.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la inseguridad es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía, ya que el 61.4% de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad; destacan Zacatecas, Estado de México y la Ciudad de México.

La misma encuesta refiere que los espacios públicos son los lugares donde se percibe mayor inseguridad, dado que el 70.8% de los encuestados sostuvieron que se sienten inseguros cuando asisten a los cajeros automáticos y centros comerciales.

Ejemplos de ello en este sexenio fueron expuestos por la legisladora del PRI, como el del pasado 26 de junio, en la Joyería Berger, dentro de la Plaza Antara, en el que sujetos con mazos rompieron aparadores y sustrajeron joyería. El 25 de julio, se registró uno más en la Joyería Esmeralda, Plaza Tepeyac. El 13 de julio del 2022 se registró un asalto en el Centro Comercial Plaza Lindavista.

Otros actos de violencia se registraron el 25 de febrero del 2021, en la Joyería Bo&Co, Parque Delta; días antes, el 21 de febrero, hubo otro asalto en la Joyería Cristal de la misma plaza.

Mientras que, en 2019, el 3 de marzo, en la Joyería Cristal Joyas, plaza Portal Centro; el 26 de agosto del 2019, en la joyería de Monte Albán, Centro Histórico.

En el 2018 ocurrió otro asalto el 20 de mayo en el departamento de joyería de Liverpool del centro comercial Perisur y otro más se registró el 1ro de noviembre del 2018, en la Joyería Bizarro, en Parque Tezontle, alcaldía Iztacalco.

En la mayoría de los casos, de acuerdo con la legisladora, “los elementos de seguridad privada se han visto imposibilitados o limitados para combatir este tipo de hechos delictivos, exponiéndose a ser heridos de bala o, incluso, perder la vida”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

 El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.