Cargando, por favor espere...
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día, muchos de ellos con lujo de violencia, en los centros comerciales de la Ciudad de México, la diputada local del PRI, Maxta González, propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
En el pleno del Congreso local, González Carrillo presentó una iniciativa que propone adicionar el párrafo segundo del artículo 36 de la Ley de Seguridad Privada del Distrito Federal.
Con la modificación, los elementos operativos o guardias de seguridad que estén asignados a establecimientos mercantiles o en centros comerciales podrán portar armas de fuego con licencia vigente.
En la CDMX existen 338 plazas comerciales, distribuidas en las 16 alcaldías, en donde se han registrado asaltos y hechos violentos, por lo que este tipo de armas no sólo daría seguridad a las personas, sino también a los propios guardias, quienes deben enfrentarse a robos en los cuales muchas veces quedan indefensos.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la inseguridad es uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía, ya que el 61.4% de la población mayor de 18 años considera inseguro vivir en su ciudad; destacan Zacatecas, Estado de México y la Ciudad de México.
La misma encuesta refiere que los espacios públicos son los lugares donde se percibe mayor inseguridad, dado que el 70.8% de los encuestados sostuvieron que se sienten inseguros cuando asisten a los cajeros automáticos y centros comerciales.
Ejemplos de ello en este sexenio fueron expuestos por la legisladora del PRI, como el del pasado 26 de junio, en la Joyería Berger, dentro de la Plaza Antara, en el que sujetos con mazos rompieron aparadores y sustrajeron joyería. El 25 de julio, se registró uno más en la Joyería Esmeralda, Plaza Tepeyac. El 13 de julio del 2022 se registró un asalto en el Centro Comercial Plaza Lindavista.
Otros actos de violencia se registraron el 25 de febrero del 2021, en la Joyería Bo&Co, Parque Delta; días antes, el 21 de febrero, hubo otro asalto en la Joyería Cristal de la misma plaza.
Mientras que, en 2019, el 3 de marzo, en la Joyería Cristal Joyas, plaza Portal Centro; el 26 de agosto del 2019, en la joyería de Monte Albán, Centro Histórico.
En el 2018 ocurrió otro asalto el 20 de mayo en el departamento de joyería de Liverpool del centro comercial Perisur y otro más se registró el 1ro de noviembre del 2018, en la Joyería Bizarro, en Parque Tezontle, alcaldía Iztacalco.
En la mayoría de los casos, de acuerdo con la legisladora, “los elementos de seguridad privada se han visto imposibilitados o limitados para combatir este tipo de hechos delictivos, exponiéndose a ser heridos de bala o, incluso, perder la vida”.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera