Cargando, por favor espere...

Nacional
Concluye declaratoria de emergencia en Guerrero
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.


Este 9 de noviembre, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Gobierno de la República dio por concluida la declaratoria de emergencia en Acapulco y Coyuca de Benítez, esto a pesar de que los pobladores aún sufren los estragos que dejó a su paso el huracán Otis por el estado de Guerrero.

A dos semanas del fenómeno natural, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que el saldo es de 48 personas fallecidas y 31 más continúan desaparecidas.

Cabe recordar que, en un principio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) activó la declaratoria en 47 municipios de Guerrero; pero, la redujo a sólo Acapulco y Coyuca de Benítez por la ocurrencia de “lluvia severa y vientos fuertes” el 24 de octubre. De acuerdo con lo publicado en el DOF, fue el 2 de noviembre cuando la CNPC emitió el aviso para terminar con la declaratoria de emergencia. 

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación, en la Cámara de Diputados, del Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2024, en el que no se destinan recursos específicos para la reconstrucción de Acapulco.

Las calles aún lucen abarrotadas con basura, lodo y agua anegada; los habitantes siguen en la búsqueda de alimentos y medicamentos; mientras que los hoteleros y pequeños comerciantes se mantienen escépticos de que la vida turística pueda reactivarse en diciembre próximo como aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Según el presidente de México se proyecta que por lo menos 40 hoteles cuenten con las condiciones óptimas para ofrecer sus servicios durante las fiestas decembrinas; cifra que subirá en el primer trimestre de 2024, de cara al Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico, según las estimaciones de la federación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Urna.jpg

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

cubrebocas.jpg

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

Imagen no disponible

Es un honor...

Ledo11.jpg

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

Presenta magistrado De la Mata novela histórica “Las Heridas”

Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.

Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.

Tras la visita de Noem, la Presidenta declaró no haber establecido ningún acuerdo con la funcionaria estadounidense en materia de datos biométricos ciudadanos.

tijuana3.jpg

Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.

A1.jpg

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

tribunal.jpg

Se desecharon las demandas planteadas por Diana Talavera Flores y Dora Rodríguez Soriano, mismas que se acumularon en un solo juicio.

protesta.jpg

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

La trampa del cien por ciento en las pensiones

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

herrera_3.png

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

Incendios forestales aumentan 148.5% en México en lo que va del 2025

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

Con Ley buscan impedir que personas sin preparación asuman FGJCDMX

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.