Cargando, por favor espere...

Metro emite 5 reglas para viajar y evitar Covid-19
Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.
Cargando...

Las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro emitió una serie de recomendaciones para los traslados mientras persiste la epidemia de coronavirus.

Es una lista con cinco recomendaciones para que los usuarios del metro se protejan y eviten la propagación del COVID-19 al utilizar este transporte.

Como primera regla, mencionada por el Metro en su cuenta de Twitter, el uso obligatorio de cubrebocas.

“Debe mantenerse puesto durante todo el trayecto de manera adecuada, cubriendo de la nariz hasta la barbilla. Recomendamos también usar careta para brindar un nivel de protección mayor”.

El uso de gel antibacterial es la segunda recomendación, así como evitar llevarse las manos a la cara durante el trayecto y luego de sujetarse de los pasamanos y estructuras metálicas lavarse las manos con agua y jabón.

“Evita hablar, cantar, gritar o llamar por teléfono celular. La acción está encaminada a disminuir la emisión de las gotículas que se generan al hablar, y con ello reducir la posibilidad de contagio en espacios cerrados” esto como tercera recomendación anunciada también por su cuenta de twitter.

En caso de toser o estornudar, se cubra la zona de la nariz y boca con el ángulo interno del codo, lo que evita el esparcimiento de saliva, esta es la cuarta regla mencionada por el Metro y la quinta y última recomendación de las autoridades es “evitar ingerir o compartir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones, ya sea al interior del vagón, así como en las zonas de acceso, pasillos de arribo o transbordos”.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.

El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.

López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.

Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.

El INE exhortó al Presidente a suspender sus intervenciones en los comicios de este año porque violentan la legislación vigente en la materia. El TEPJF invalidó la acción del INE y, por la vía de los hechos, aprobó los actos del mandatario.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

AMLO sostiene que atender a este segmento permitiría “serenar” al país, con programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política