Cargando, por favor espere...

Con Ley buscan impedir que personas sin preparación asuman FGJCDMX
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Cargando...

La persona que asuma las funciones como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) debe cumplir con los mismos requisitos que establece la Constitución y la ley para la persona que ocupe ese cargo, señaló la oposición en el Congreso capitalino, por lo que presentarán reformas a la Ley Orgánica de esa dependencia.

“El nombramiento que hace el Congreso de la Fiscal General es con base a requisitos legales y no al contentillo de los intereses de algún partido o grupo, por lo que buscamos que, quien esté al frente de la Fiscalía ante una ausencia temporal, tenga experiencia, capacidad, autonomía e independencia”, señaló el diputado local Aníbal Cañez Morales, quien expresó que la procuración de justicia en la Ciudad no debe ser manipulada por ningún grupo, como sucedió en los últimos cuatro años con Ernestina Godoy.

Por lo anterior, buscan modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

“En esta circunstancia nosotros tenemos el compromiso de legislar para los ciudadanos víctimas de delitos, mientras que el Morena desgraciadamente hace exactamente lo contrario, que es utilizar las lagunas jurídicas para seguir garantizando la impunidad”.

El también integrante de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, señaló que la FGJCDMX no debe estar en manos de un representante de partido político ni responder a lineamientos electorales de cara a la elección de este 2024.

“Ha quedado comprobado que hay una persecución política en contra de la oposición por el evidente avance del proyecto de alternancia del PAN, PRI y PRD, por eso el Gobierno ha puesto en marcha la construcción de una elección de Estado”.

Cañez Morales agregó que en Iztapalapa hay muchas situaciones que se han denunciado por corrupción de Clara Brugada como la construcción de centros comerciales o las empresas ligadas al alcalde interino, Raúl Basulto, que recibe contratos de la Alcaldía, pero ahí no se investiga por ser la tierra de la ex fiscal, de la candidata y base electoral del Grupo Iztapalapa del GCDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

"¡No ha habido respeto para las víctimas!", clamó doña Mariel Albarrán, quien con un grupo de víctimas denunció la impunidad en gestión de Godoy al frente de la FGJCDMX, debido a su incapacidad, negligencia y corrupción.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Más de 98 millones de mexicanos deciden la continuación del legado de AMLO o por un gobierno de la oposición manchado de personajes conservadores.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.