Cargando, por favor espere...
La persona que asuma las funciones como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) debe cumplir con los mismos requisitos que establece la Constitución y la ley para la persona que ocupe ese cargo, señaló la oposición en el Congreso capitalino, por lo que presentarán reformas a la Ley Orgánica de esa dependencia.
“El nombramiento que hace el Congreso de la Fiscal General es con base a requisitos legales y no al contentillo de los intereses de algún partido o grupo, por lo que buscamos que, quien esté al frente de la Fiscalía ante una ausencia temporal, tenga experiencia, capacidad, autonomía e independencia”, señaló el diputado local Aníbal Cañez Morales, quien expresó que la procuración de justicia en la Ciudad no debe ser manipulada por ningún grupo, como sucedió en los últimos cuatro años con Ernestina Godoy.
Por lo anterior, buscan modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
“En esta circunstancia nosotros tenemos el compromiso de legislar para los ciudadanos víctimas de delitos, mientras que el Morena desgraciadamente hace exactamente lo contrario, que es utilizar las lagunas jurídicas para seguir garantizando la impunidad”.
El también integrante de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, señaló que la FGJCDMX no debe estar en manos de un representante de partido político ni responder a lineamientos electorales de cara a la elección de este 2024.
“Ha quedado comprobado que hay una persecución política en contra de la oposición por el evidente avance del proyecto de alternancia del PAN, PRI y PRD, por eso el Gobierno ha puesto en marcha la construcción de una elección de Estado”.
Cañez Morales agregó que en Iztapalapa hay muchas situaciones que se han denunciado por corrupción de Clara Brugada como la construcción de centros comerciales o las empresas ligadas al alcalde interino, Raúl Basulto, que recibe contratos de la Alcaldía, pero ahí no se investiga por ser la tierra de la ex fiscal, de la candidata y base electoral del Grupo Iztapalapa del GCDMX.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Urge implementar nuevas acciones que coadyuven en la protección física y patrimonial de los mexicanos; más aún con el proceso electoral que se efectuará este 2024: José Abugaber.
Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.
El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Según Moody's, las reformas constitucionales impactan negativamente las expectativas de crecimiento económico.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera