Cargando, por favor espere...

Con Ley buscan impedir que personas sin preparación asuman FGJCDMX
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Cargando...

La persona que asuma las funciones como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) debe cumplir con los mismos requisitos que establece la Constitución y la ley para la persona que ocupe ese cargo, señaló la oposición en el Congreso capitalino, por lo que presentarán reformas a la Ley Orgánica de esa dependencia.

“El nombramiento que hace el Congreso de la Fiscal General es con base a requisitos legales y no al contentillo de los intereses de algún partido o grupo, por lo que buscamos que, quien esté al frente de la Fiscalía ante una ausencia temporal, tenga experiencia, capacidad, autonomía e independencia”, señaló el diputado local Aníbal Cañez Morales, quien expresó que la procuración de justicia en la Ciudad no debe ser manipulada por ningún grupo, como sucedió en los últimos cuatro años con Ernestina Godoy.

Por lo anterior, buscan modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

“En esta circunstancia nosotros tenemos el compromiso de legislar para los ciudadanos víctimas de delitos, mientras que el Morena desgraciadamente hace exactamente lo contrario, que es utilizar las lagunas jurídicas para seguir garantizando la impunidad”.

El también integrante de la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, señaló que la FGJCDMX no debe estar en manos de un representante de partido político ni responder a lineamientos electorales de cara a la elección de este 2024.

“Ha quedado comprobado que hay una persecución política en contra de la oposición por el evidente avance del proyecto de alternancia del PAN, PRI y PRD, por eso el Gobierno ha puesto en marcha la construcción de una elección de Estado”.

Cañez Morales agregó que en Iztapalapa hay muchas situaciones que se han denunciado por corrupción de Clara Brugada como la construcción de centros comerciales o las empresas ligadas al alcalde interino, Raúl Basulto, que recibe contratos de la Alcaldía, pero ahí no se investiga por ser la tierra de la ex fiscal, de la candidata y base electoral del Grupo Iztapalapa del GCDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

El pueblo, que inconscientemente recibe cuentas de vidrio por oro, olvida lo que le quitan, agradece la dádiva, y se está quieto: no hace huelgas para exigir salarios dignos y mejoras laborales, dejando así tranquilos a los capitalistas.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

Para apoyar en sus recorridos a los Reyes Mayos este 5 de enero, varios sistemas de transporte como el Metrobús, la RTP, el Trolebús Eje Central y el Tren Ligero.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.

Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.

La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.

La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.