Cargando, por favor espere...
El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, advirtió este martes que el presidente Andrés Manuel López Obrador sólo está buscando generar un “gran espectáculo” con las 20 reformas que presentó ante la Cámara de Diputados a fin de mantener distraídos a los mexicanos.
En conferencia de prensa en el marco de la reunión plenaria de los senadores del PAN, Marko Cortés aseguró que el Presidente López Obrador sabe que el bloque opositor evitará que pasen sus iniciativas.
En la torre azul, edificio cercano a la Cámara Alta, Cortés Mendoza señaló que lo único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementeria del Puerto, afirmó que AMLO busca sacar un beneficio electoral. “Quiere dejarnos una dictadura, pero una vez más, México va a contar con el Grupo Parlamentario de Acción Nacional del Senado de la República y no se lo vamos a permitir”, anticipó.
Por su parte, revisarán aquellos temas que beneficien a los ciudadanos, y aprobarlos; los que busquen destruir los órganos autónomos o las libertades del país, serán desechados.
La única reforma que, en materia del Poder Judicial, particularmente en la Suprema Corte, valdría la pena respaldar es que el presidente no tenga la última palabra en imponer a ningún ministro, como lo hizo al nombrar a Lenia Batres en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de que el Senado no escogiera a un aspirante de las dos ternas entregadas por el Ejecutivo.
“Que sea por mayoría calificada hasta el final y si no se logra la mayoría calificada que entre algún ministro, el que tenga más antigüedad en el poder Judicial, el que tenga cierto escalafón, pero que no le toque al presidente imponer a nadie como él lo hizo en un hecho que nunca había ocurrido en el país”, concluyó.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
El aumento del flujo migratorio de Centroamérica ha modificado las rutas de su desplazamiento en territorio nacional; y aunque las autoridades han incrementado el despliegue policial, militar y administrativo, su control es sólo de contención.
La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.
A finales de enero se planteó que el combate a la corrupción se había estancado porque México ocupa el lugar 124 de 180, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, donde el país obtuvo tres de calificación.
Marko Cortés podría ser investigado por posibles negociaciones realizadas en campaña para obtener beneficios.
Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.
Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores.
La SCJN también validó, por mayoría de votos, la circular 17/2024 emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que reconoció el paro de labores de juzgados y tribunales federales.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera