Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Cinvestav desarrolla investigación en 5 áreas principales: Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Biológicas y de la Salud; Tecnología y Ciencias de la Ingeniería; Ciencias Sociales y Programas Multidisciplinarios.
Un grupo de investigadores de diferentes áreas del Cinvestav ha protestado en estos días en Palacio Nacional, para reiterar que las investigaciones que hacen requieren de recursos y la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó un recorte de presupuesto.
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
Los afectados señalaron también que los que está en la cabeza de sector y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no muestran interés en resolver el problema que atraviesa el Cinvestav, advirtieron que es una situación que si no se resuelve de manera inmediata tendrá su consecuencia de largo plazo.
Por su parte el doctor del departamento de biomedicina molecular, Leopoldo Santos, dijo, que la problemática no solo pone riesgo a la investigación científica y el trabajo del Cinvestav sino el futuro de México
“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
Una vez aprobada en el Senado, la veintena de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) provocará más daños que beneficios socioeconómicos a millones de mexicanos.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Redacción