Cargando, por favor espere...

Recortan presupuesto al Cinvestav
Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.
Cargando...

Ciudad de México.- El Cinvestav desarrolla investigación en 5 áreas principales: Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Biológicas y de la Salud; Tecnología y Ciencias de la Ingeniería; Ciencias Sociales y Programas Multidisciplinarios.

Un grupo de investigadores de diferentes áreas del Cinvestav  ha protestado en estos días en Palacio Nacional, para reiterar  que las investigaciones que hacen requieren de recursos y la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó un recorte de presupuesto.

Si bien recibían insumos a través de la Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), estos también fueron recortados, afectando a las investigaciones.

Los afectados señalaron también que los que está en la cabeza de sector y la Secretaría de Educación Pública (SEP) no muestran interés en resolver el problema que atraviesa el Cinvestav, advirtieron que es una situación que si no se resuelve de manera inmediata tendrá su consecuencia de largo plazo.

 Por su parte el doctor del departamento de biomedicina molecular, Leopoldo Santos, dijo, que la problemática no solo pone riesgo a la investigación científica y el trabajo del Cinvestav sino el futuro de México


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

Ya entrada la noche de ayer, al teléfono del gestor y vocero nacional antorchista, Homero Aguirre, entró una llamada, el número era de Lilia Aguilar, encargada de atención a organizaciones sociales, quien nuevamente intentó "desactivar" la protesta.

El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.

Por su parte, las terciarias ascendieron 0.4 por ciento, en tanto que las primarias disminuyeron 5.9 por ciento.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.