Cargando, por favor espere...

Nacional
Poca afluencia de votantes, pese a que se abrieron el 94% de casillas
Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.


La consulta popular de este domingo sobre el posible enjuiciamiento a expresidentes contó con el 94.87 por ciento de las mesas receptoras instaladas, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

Las entidades en donde no se pudieron instalar las mesas fueron Chiapas (cuatro) Veracruz (una) y Baja California (una), detalló.

Tras calificar como un éxito el ejercicio de este domingo, el consejero rechazó la versión de morenistas de que el INE no quería la consulta.

“Digamos no a las mentiras, las mentiras a otro lado”, sostuvo.

También aseveró que hay quienes quieren interpretar la pregunta de la consulta de otra forma, pero que el INE solo preguntó lo que la Suprema Corte ordenó: “El INE no interpreta”. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El “gabinetazo” de Claudia: los mismos políticos de hace décadas

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

programas.jpg

La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.

En 21 días, la Megafarmacia de AMLO ha surtido 67 medicamentos

Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.

tarjeta.jpg

Lo hemos dicho antes: que los programas de Morena y de AMLO están destinados a comprar los votos

rodolfo.jpg

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

fep.jpg

La forma de distribuir el presupuesto no activará la inversión; pretende impulsar la demanda agregada, pero ello no garantiza un incremento de la oferta agregada

López Obrador o el neoliberalismo que no quiere decir su nombre

A los datos contundentes de lo que la 4T ha hecho para beneficiar a los más ricos de México, se añade ahora, en los hechos, que está en marcha el procedimiento para llevar al país a la privatización de la salud y de la educación.

Amenaza nueva Ley de Maíz Transgénico la seguridad alimentaria de México

La GCMA indicó que se trata de una decisión que carece de sustento científico y técnico.

am.jpg

La desaparición de personas se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las familias mexicanas y de Latinoamérica, debido a que cada vez con mayor frecuencia, sufren la pérdida de padres, madres, hermanos o hermanas.

Inseguridad.jpg

El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.

maestros.jpg

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

alfredo.jpg

El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena

Por violencia insostenible, piden a comandante de GN reunión de trabajo

Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.

amlo2.jpg

El desplome de la popularidad del presidente se debe a varios factores: el deterioro de la situación económica del país y de las familias.

Derbez.jpg

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.