Cargando, por favor espere...
La consulta popular de este domingo sobre el posible enjuiciamiento a expresidentes contó con el 94.87 por ciento de las mesas receptoras instaladas, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.
Las entidades en donde no se pudieron instalar las mesas fueron Chiapas (cuatro) Veracruz (una) y Baja California (una), detalló.
Tras calificar como un éxito el ejercicio de este domingo, el consejero rechazó la versión de morenistas de que el INE no quería la consulta.
“Digamos no a las mentiras, las mentiras a otro lado”, sostuvo.
También aseveró que hay quienes quieren interpretar la pregunta de la consulta de otra forma, pero que el INE solo preguntó lo que la Suprema Corte ordenó: “El INE no interpreta”. (El Financiero).
Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
¿Algún mexicano no recuerda lo que pasó hace 12 años en Reforma, avenida principal de la Ciudad de México?
El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.
Los hogares en condición de pobreza en zonas urbanas serían los más afectados.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.
En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.
En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.
Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.
Sus fortunas son el inexorable resultado de un modelo económico diseñado al efecto. Hacen su parte, y al amparo de las leyes.
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
“Exponer a la juventud a un virus mortal es criminal pues pone en peligro sus vidas. Es claro que la población joven también se contagia y puede sufrir las graves consecuencias".
Según la titular de la Sener, Rocío Nahle, indicó que la Secretaría de Gobernación aplicó una encuesta donde 71 por ciento de los consultados rechazó el horario de verano.
Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Reducción de jornada laboral a 40 horas será gradual: Gobierno de México
Trump destituye a su asesor de seguridad nacional por filtrar planes militares a periodista
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Escrito por Redacción