No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
El hashtag #NarcoEstado fue tendencia el martes 27 de julio en redes sociales luego de que la Presidencia de la República informó que la gira de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por Badiraguato, Sinaloa, sería un evento cerrado, es decir, sin acceso a los medios de comunicación que habitualmente lo acompañan.
En el gremio periodístico, esta información –no oficial, pero filtrada por la Presidencia y con la aclaración de que ni siquiera estarían “presentes gente del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), ni fotógrafos del presidente López Obrador”– generó de inmediato sospechas y críticas porque Badiraguato es el municipio natal del Joaquín El Chapo Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, a quien en varias ocasiones ha sido asociado López Obrador.
Con su visita del 30 de julio, es la tercera ocasión que el jefe del Ejecutivo Federal supervisa la construcción de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, sita en el denominado “triángulo dorado”, región ubicada en los territorios colindantes de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango.
Esta región es conocida nacional e internacionalmente como una de las principales productoras de flor de amapola –de la que se extrae el opio– y una de las áreas más dinámicas del trasiego de otras drogas como cocaína y marihuana. Badiraguato es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa: Rafael Caro Quintero e Ismael El Mayo Zambada.
Las sospechas de una cercana relación entre el presidente López Obrador y esta mafia del narcotráfico comenzaron en octubre de 2019, cuando ordenó la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, poco después de que había sido detenido por elementos del Ejército Mexicano, hecho que el mismo mandatario confirmó a los medios al declarar que la decisión fue suya y no del gabinete de seguridad.
“Se decidió para no poner en riesgo a la población, para que no se afectara a civiles, porque iban a perder la vida, si no suspendíamos el operativo, más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión, yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente”, admitió López Obrador, mucho después de evadir el tema.
El 29 de marzo de 2020, durante su segunda visita a Badiraguato, el Presidente se acercó a la camioneta de María Consuelo Loera Pérez, madre de Guzmán Loera, para saludarla de mano. En ese momento le dijo: “te saludo, no te bajes, no te bajes, ya recibí tu carta”.
A decir del propio Presidente, en esta carta la señora le pidió su intervención para que su hijo fuera repatriado de Estados Unidos (EE. UU.), a fin de que en México supuestamente continuara el proceso legal que se le sigue en el país vecino.
Por ello, y con base en el análisis crítico de estos antecedentes, varios líderes partidistas y analistas políticos han visto con extrema sospecha la decisión del Presidente de supervisar su obra vial en Badiraguato en un ambiente de privacidad personal y ajeno al interés público.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), escribió en su cuenta de Twitter: “¿No que mucha transparencia? ¿Qué esconde el presidente @lopezobrador_ en su visita a la tierra del Chapo? ¿Acaso un nuevo encuentro con la madre del capo? ¡Qué bien cuida la investidura presidencial! #amlopeligroparamexico”.
Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien ahora no tiene filiación partidista, rescribió: “El 3 de mayo pasado en la #L12 del @MetroCDMX murieron 26 personas. Próximos a cumplir 4 meses de la tragedia, @lopezobrador_ ha evitado presentarse en Tláhuac. Le resulta más cómodo ir a pasear a Badiraguato, con su convoy militar de protección, que atender a las víctimas”.
Tras la andanada de críticas que AMLO recibió al filtrarse la noticia de su visita privada a Badiraguato, su vocero Jesús Ramírez se vio obligado a aclarar que la gira presidencial del viernes 30 de julio sería pública y que sí habría acceso a la prensa. En su cuenta de Twitter publicó: “Sobre la gira del presidente @lopezobrador_ de este fin de semana por Sinaloa, Durango y Nayarit, aclaramos: los eventos del viernes y sábado serán públicos; debido a la realización de la Consulta Popular del primero de agosto, las actividades del domingo serán privadas”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Huachicol fiscal representa pérdidas por 177 mil millones de pesos al año
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.