Cargando, por favor espere...

Política
Visita de AMLO a la ONU solo para “tomarse la foto”: Anaya  
“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.


Ricardo Anaya, excandidato presidencial de 2018, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador este lunes, luego de que el mandatario no asistiera a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), pero estará en la ONU “dando un discurso de lo que se le pegue la gana”.

El panista recordó que México es una de las 20 economías más grandes del mundo y que, a diferencia de líderes de esas otras naciones, López Obrador decidió no asistir a este evento sobre cambio climático.

“Lo importante era ir al G-20 y a la COP26, pero López Obrador no se siente cómodo en el mundo porque no lo entiende. Así que no va a las reuniones importantes donde hay que dialogar y entender sobre economía, salud y cambio climático. Solo va a las reuniones donde puede hablar desde un podio él solito, de lo que se le pegue la gana, sin que nadie lo cuestione, porque dialogar no sabe”, apuntó en un video publicado en sus redes sociales.

El mandatario federal viajará este lunes para participar el 8 y 9 de noviembre en la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York. Ahí, presidirá un debate abierto de alto nivel bajo el tema “Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales: exclusión, desigualdad y conflicto”.

Sobre dicha reunión en Nueva York, Anaya consideró como absurdo que López Obrador asista al evento a hablar sobre corrupción en un evento sin líderes mundiales.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

También se burló de que López Obrador crea que “un programa tan limitado como Sembrando Vida” haya inspirado el Acuerdo de Reforestación Mundial firmado en Glasgow, en la COP26.

“En serio da pena ajena. Cualquiera que lo oiga en el resto del mundo debe pensar que perdió el juicio. Los líderes del mundo están discutiendo cómo salvar al planeta y aquí insistimos en quemar combustóleo y le damos todo el presupuesto a una refinería y a un tren”, puntualizó. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

zaldivar2.jpg

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

principal2.jpg

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Anaya.jpg

El excandidato a la Presidencia aseguró que la iniciativa constituiría un monopolio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

aplauso.jpg

"Necesitamos un gobierno en el país que sí se proponga remediar los verdaderos males de fondo".

jocker.jpg

Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales. 

brújula-941.jpg

En México hay 5.5 millones de unidades económicas, de las que el 97 por ciento son micros y pequeños negocios al estilo del que Nicolás Mangana pensaba crear.

Un sexenio de corrupción y encubrimiento

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

amlo.jpg

La clase trabajadora se enfrenta a una disyuntiva: contagiarse de Covid-19 o perder su fuente de subsistencia. Más de 31 millones de mexicanos laboran en la informalidad y solo 26.5 millones cuentan con un empleo formal.

amlo.jpg

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cortes.jpg

"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.

Imagen no disponible

Todos conocemos al presidente

maiz2.jpg

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

mi.jpg

El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos

lopez.jpg

El presidente realiza su segunda gira después del “regreso a la normalidad”, una que contempla Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo.