Cargando, por favor espere...
Fotos: Cortesía Bruno Cortez
Ciudad de México. - La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero entregó el documento a la Cámara de Diputados que contiene el Primer Informe de Labores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Salón de Protocolos, el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo recibió el documento, en compañía de diputados de Morena.
En un breve mensaje, la encargada de la política interna destacó que “la rendición de cuentas es un elemento fundamental para el equilibrio de los poderes que garantiza el buen funcionamiento de la democracia”.
Dijo también que la visita al Congreso cumple con el mandato constitucional, en el que el titular de Gobernación en representación del presidente en turno, tiene que entregar el informe de labores.
Muñoz Ledo al recibir el documento dijo que el documento contiene la síntesis y los logros del primer año de la Cuarta Transformación de México “los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes, esos son los signos de que vamos escalando y consolidando una República Democrática”.
La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.
¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?
México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.
Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.
Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida, es decir, no es una actividad aislada y donde no tengan que ver autoridades políticas.
De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m
"Estoy pidiendo que ofrezcan disculpas los Gobiernos extranjeros que invadieron México y que cometieron actos vandálicos".
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
El gobierno carece de un plan serio para aumentar la producción y mejorar la productividad de las empresas
El número de personas recuperadas de la enfermedad llegó a 545 mil 530.
El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.
La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.
El Movimiento 20-32 (M-20-32) está en pie de lucha y luego de seis meses de intensa movilización, está mejor posicionado porque logró el registro legal del SNOI, lo que representa un segundo paso en el proyecto de construir una federación.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.