Cargando, por favor espere...
Fotos: Cortesía Bruno Cortez
Ciudad de México. - La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero entregó el documento a la Cámara de Diputados que contiene el Primer Informe de Labores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Salón de Protocolos, el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo recibió el documento, en compañía de diputados de Morena.
En un breve mensaje, la encargada de la política interna destacó que “la rendición de cuentas es un elemento fundamental para el equilibrio de los poderes que garantiza el buen funcionamiento de la democracia”.
Dijo también que la visita al Congreso cumple con el mandato constitucional, en el que el titular de Gobernación en representación del presidente en turno, tiene que entregar el informe de labores.
Muñoz Ledo al recibir el documento dijo que el documento contiene la síntesis y los logros del primer año de la Cuarta Transformación de México “los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes, esos son los signos de que vamos escalando y consolidando una República Democrática”.
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.
“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.
La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública
"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.
En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.