Cargando, por favor espere...
Fotos: Cortesía Bruno Cortez
Ciudad de México. - La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero entregó el documento a la Cámara de Diputados que contiene el Primer Informe de Labores del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Salón de Protocolos, el presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo recibió el documento, en compañía de diputados de Morena.
En un breve mensaje, la encargada de la política interna destacó que “la rendición de cuentas es un elemento fundamental para el equilibrio de los poderes que garantiza el buen funcionamiento de la democracia”.
Dijo también que la visita al Congreso cumple con el mandato constitucional, en el que el titular de Gobernación en representación del presidente en turno, tiene que entregar el informe de labores.
Muñoz Ledo al recibir el documento dijo que el documento contiene la síntesis y los logros del primer año de la Cuarta Transformación de México “los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes, esos son los signos de que vamos escalando y consolidando una República Democrática”.
Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.
En esta ley no se estable que se le deberá asignar un monto económico a los gobiernos estatales para la atención de desastres naturales.
La huelga durante el gobierno del morenista López Obrador es el segundo paro en 51 años de historia de la agencia de noticias. El primer cese de labores fue en 1993, y duró dos horas.
La denuncia de Loret de Mola echó abajo el discurso presidencial sobre el combate a la corrupción y la acendrada austeridad de su administración.
Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.
Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
Con el Seguro Popular, miles de familias tenían garantizado el acceso a la atención médica.
La confianza de los mexicanos hacia la justicia de la 4ª T se deteriora aceleradamente día a día. Y una de las razones para ello es el escaso respeto al derecho y la abierta manipulación de las leyes
Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.
Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
l presidente Andrés Manuel López Obrador no posee bienes inmuebles ni patrimoniales, según su declaración
Apenas 5 mil personas mayores de 60 años recibieron la vacuna contra el Covid-19 en los dos centros que fueron instalados en Ecatepec durante la primera jornada de vacunación.
La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.