Cargando, por favor espere...
La Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados está convocada a una reunión extraordinaria en las próximas horas de este jueves, para corregir el error cometido con el dictamen de la reforma de pensiones promovida por los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Lo anterior, luego de la controvertida discusión en San Lázaro para dar luz verde a la iniciativa de reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, tuvo que ser pospuesta debido a un ‘error humano’, cuando la oposición se percató que el dictamen que ya había sido aprobado presentaba modificaciones, señalando a Morena de hacerlo por debajo del agua.
En ese sentido hoy el orden del día prevé en el punto número tres, solventar y votar lo relativo al dictamen en sentido positivo por el que se reforman diversas disposiciones en materia de pensiones.
El dictamen avalado desde el lunes 15 de abril, pero debía haberse aprobado en la sesión en el Pleno del miércoles, cuando inició la discusión; sin embargo, esta se suspendió ante las denuncias sobre la existencia de dos documentos distintos.
El coordinador de la bancada del grupo parlamentario de esa fuerza política, Ignacio Mier, reconoció que si había dos dictámenes distintos: uno era el aprobado por la Comisión y el segundo, el proyecto de dictamen presentado por él mismo.
En su propuesta original, el diputado Mier y su compañera de bancada, Ivonne Cisneros, que preside la Comisión dictaminadora, establecían que todas las cuentas de ahorros de trabajadores del país, activas o inactivas, serían tomadas por el Gobierno Federal para enviarlas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Posteriormente, en la reunión del 15 de abril, se presentó una propuesta de dictamen en la que se establecía que las cuentas por usar serían únicamente las inactivas, pertenecientes a trabajadores de 70 años en adelante.
Diputados aprobaron este día en lo general y particular las reformas para la revocación del mandato
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
“La magnitud de las remesas hace patente el fragilidad y fallas del modelo económico aplicado durante los últimos 50 años"
61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.
Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.
A los asesinatos se suman amenazas, desplazamiento forzado, criminalización, vigilancia y hostigamiento judicial.
El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga
Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera