El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud del estado de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población sobre los peligros asociados a la picadura de la chinche besucona y la importancia de tomar medidas preventivas ante este insecto que prolifera durante la época de calor.
Explicó que se trata de un insecto que es portador del parásito causante de la enfermedad de Chagas y que es conocida también como: vinchuca, chinche gaucha o chupadora, según la región geográfica; sin embargo, representa el mismo peligro; por lo que llamó a la población de Nuevo León a mantenerse alertas a los síntomas de esta enfermedad e informar a las autoridades sanitarias la presencia de esta chinche en algún punto de la región.
“Es importante tener en cuenta que no todas las chinches son portadoras del parásito Trypanosoma cruzi, causante de la enfermedad de Chagas. Sin embargo, factores como vivir en zonas rurales de Latinoamérica o tener viviendas con techos de paja o paredes con grietas pueden aumentar el riesgo de exposición”, señaló.
Asimismo, invitó a la población a identificar las picaduras de este tipo de chinches: “A diferencia de otras picaduras, estas suelen ocurrir en áreas expuestas del cuerpo mientras dormimos, como la cara y la boca, y se caracterizan por una leve hinchazón y enrojecimiento en el centro. A menudo, las picaduras están alineadas o agrupadas debido a que el insecto puede picar múltiples veces durante su alimentación”.
Con respecto a los síntomas de la enfermedad de Chagas, dijo, pueden ser graves, incluyendo alteraciones cardíacas y digestivas; se pueden manifestar en fiebre, fatiga, dolor de cuerpo y de cabeza, pérdida de apetito, vómito, sarpullido y párpados hinchados.
Finalmente, pidió a los habitantes que busquen atención médica de manera inmediata en caso de presentar algún síntoma, ya que la enfermedad de Chagas puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.
Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.