Cargando, por favor espere...
Durante el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han registrado 770 casos de Covid-19 y 21 fallecimientos en el país, según datos de la Secretaría de Salud (SSa).
La autoridad de salud indicó que las cifras corresponden al pasado mes de octubre de 2024 al 17 de marzo de 2025.
Además, precisó que, durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19 y 725 muertes en todo el territorio nacional.
Con respecto a la influenza, manifestó que se registraron 12 mil 301 casos y 463 defunciones.
Según el boletín epidemiológico de la SS, los estados con mayor número de decesos fueron Sonora, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, con una alta incidencia en personas de 85 a 89 años, siendo el 63 por ciento de los fallecimientos en mujeres.
Finalmente, la SSa destacó que se adquirieron más de 36 millones de vacunas contra la influenza y más de 22 millones de dosis contra Covid-19, dirigidas a la población vulnerable.
En América Latina, aproximadamente 42,5 millones de personas se encuentran subalimentadas, lo que representa un 6,5 por ciento de la población, mientras que en el Caribe se dispara a un 16,5 por ciento.
Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025
El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Los mayores niveles de carencia se concentraron en el sur y centro del país, lo que pone en evidencia factores regionales.
“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
Cada mexicano consume en promedio 149 litros de refrescos al año, lo que nos convierte en el segundo país consumidor, solo después de Estados Unidos, con 201 litros.
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera