Cargando, por favor espere...

En el mandato de Sheinbaum se han registrado 770 casos de Covid-19
Durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19.
Cargando...

Durante el mandato de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han registrado 770 casos de Covid-19 y 21 fallecimientos en el país, según datos de la Secretaría de Salud (SSa). 

La autoridad de salud indicó que las cifras corresponden al pasado mes de octubre de 2024 al 17 de marzo de 2025. 

Además, precisó que, durante todo el año del 2024, se contabilizaron 14 mil 148 casos confirmados de Covid-19 y 725 muertes en todo el territorio nacional. 

Con respecto a la influenza, manifestó que se registraron 12 mil 301 casos y 463 defunciones. 

Según el boletín epidemiológico de la SS, los estados con mayor número de decesos fueron Sonora, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, con una alta incidencia en personas de 85 a 89 años, siendo el 63 por ciento de los fallecimientos en mujeres. 

Finalmente, la SSa destacó que se adquirieron más de 36 millones de vacunas contra la influenza y más de 22 millones de dosis contra Covid-19, dirigidas a la población vulnerable. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

De 2018 a 2022, la carencia de acceso a los servicios de salud aumentó 23 puntos porcentuales.

Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos decidió recomendar que las mujeres de 40 a 74 años se practiquen el examen cada dos años.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.

Los más afectados serán Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas de producción industrial no podrán exceder dos gramos de otras grasas trans por cada cien de producto.

El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.