Cargando, por favor espere...

Se integra Comité de Transferencia para entrega del INAI a la Secretaría Anticorrupción
El Comité de Transparencia tendrá funciones durante 30 días más para trabajar con la nueva Secretaría.
Cargando...

Tras la desaparición formal del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se integrará un Comité de Transferencia para el traslado de funciones de este instituto a lo que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

El Comité de Transferencia estará integrado por los cuatro comisionados: Adrián Alcalá, Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román y Julieta del Río, así como otras 11 personas trabajadoras del hoy instituto.

El artículo décimo quinto transitorio establece que el Comité de Transparencia permanecerá durante 30 días más y trabajará en conjunto con la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para la transmisión de asuntos, atribuciones, acciones, documentación, archivos y la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Se espera que el viernes 21 de marzo, la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, se reúna con los comisionados para tratar el futuro laboral de los 315 trabajadores de libre designación que no accederán a una compensación económica.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, obedecerá la resolución de la SCJN: nombrarán a los comisionados faltantes del INAI.

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Las exportaciones han ganado terreno como componente del PIB. Aranceles, aduanas saturadas y falta de digitalización amenazan su impulso.

“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".

Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.

En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.

Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Las nuevas condiciones dejarán inservibles 1.4 millones de solicitudes de Autorización Electrónica de Viaje (eTA).

Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.

La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.

La académica deberá jurar lealtad a los españoles, pese a haber promovido una solicitud de disculpa formal por los abusos cometidos durante la Conquista.

La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.