Cargando, por favor espere...

Nacional
Incumple acuerdos Secretaría del Bienestar con damnificados por huracán John
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.


Este 5 de diciembre, cerca de 400 familias de diversos municipios de la Costa Chica del estado de Guerrero, afectadas por el huracán John y no censadas, reinstalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir a la Secretaría del Bienestar que cumpla con el acuerdo de instalar una mesa de diálogo y reanudar el censo del Gobierno Federal en la entidad.

Fue el pasado mes de noviembre cuando cerca de 200 personas se instalaron en el Zócalo de la Ciudad de México, quienes al no recibir una resolución a sus peticiones regresaron a Guerrero para redoblar esfuerzos; son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Al respecto, Mario Villanueva, representante del municipio de San Marcos, explicó que los no censados de la Costa Chica buscan el diálogo y llegar a acuerdos; sin embargo, advirtió que, si no se concreta la mesa de trabajo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se tomarán medidas más radicales, como el cierre de calles y avenidas principales de la Ciudad de México.

“Queremos evitar medidas radicales, pero si no hay otra opción, no nos quedará más alternativa que bloquear calles para que nos regresen la atención y realmente vean las afectaciones en Costa Chica”, señaló.

Por su parte, Juan Carlos Romero, representante del municipio de Copala, indicó que el enlace de la Secretaría del Bienestar les informó que el censo había terminado, pero luego les dijo lo contrario, afirmando que “ni ellos tienen la información precisa”.

Romero aseguró que los manifestantes no se retirarán hasta que se reanude el censo de daños por el huracán John en la Costa Chica y señaló que hay funcionarios que engañan tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Inicia el proceso de preinscripción para ciclo escolar 2025-2026 en Edomex

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

En camilla, mujer de 96 años acude al banco para liberar su pensión

En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.

Globo aerostático cae en San Martín de las Pirámides

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

Advierte NASA que cambio climático modifica rotación de la Tierra

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Reportan principales causas de muertes en México

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

Inflación en México desaceleró a 4.32% en junio

El alza en servicios, vivienda y alimentos preparados mantiene presión sobre los precios.

Artistas internacionales participarán en festival cultural en Tecomatlán, Puebla

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

China rechaza acusación de violar acuerdo arancelario de EE.UU.

Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.

Cultura y tradiciones como muestra de identidad de clase

Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.

AMLO aplica la “vieja confiable” sobre estudiantes asesinados en Celaya

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Amanecen inundadas vialidades en Nezahualcóyotl y Ecatepec

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

La UNAM entrega 60 toneladas más de víveres a damnificados de Guerrero

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

Embajador Zhang Run dona 100 mil dólares a la Cruz Roja Mexicana

Este 3 de noviembre, el Embajador Zhang Run entregó a la Cruz Roja Mexicana la donación urgente humanitaria por giro de cien mil dólares de parte de la Sociedad de la Cruz Roja de China.

UNAM anuncia nueva Escuela de Estudios Superiores en Oaxaca

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.