Cargando, por favor espere...

Incumple acuerdos Secretaría del Bienestar con damnificados por huracán John
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Cargando...

Este 5 de diciembre, cerca de 400 familias de diversos municipios de la Costa Chica del estado de Guerrero, afectadas por el huracán John y no censadas, reinstalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir a la Secretaría del Bienestar que cumpla con el acuerdo de instalar una mesa de diálogo y reanudar el censo del Gobierno Federal en la entidad.

Fue el pasado mes de noviembre cuando cerca de 200 personas se instalaron en el Zócalo de la Ciudad de México, quienes al no recibir una resolución a sus peticiones regresaron a Guerrero para redoblar esfuerzos; son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Al respecto, Mario Villanueva, representante del municipio de San Marcos, explicó que los no censados de la Costa Chica buscan el diálogo y llegar a acuerdos; sin embargo, advirtió que, si no se concreta la mesa de trabajo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se tomarán medidas más radicales, como el cierre de calles y avenidas principales de la Ciudad de México.

“Queremos evitar medidas radicales, pero si no hay otra opción, no nos quedará más alternativa que bloquear calles para que nos regresen la atención y realmente vean las afectaciones en Costa Chica”, señaló.

Por su parte, Juan Carlos Romero, representante del municipio de Copala, indicó que el enlace de la Secretaría del Bienestar les informó que el censo había terminado, pero luego les dijo lo contrario, afirmando que “ni ellos tienen la información precisa”.

Romero aseguró que los manifestantes no se retirarán hasta que se reanude el censo de daños por el huracán John en la Costa Chica y señaló que hay funcionarios que engañan tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los abogados del ex funcionario aseguraron a través de un comunicado que, durante su estancia en España, su cliente no hizo declaraciones ante FGR, mientras negociaba su extradición, por lo que dicha información no existe.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

La militarización en el país tiene raíces más profundas, que van más allá de las iniciativas y acciones del gobierno federal.

La Secretaría de Protección Civile también reportó daños en 42 tramos carreteros y 22 municipios.

El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.

De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.