Cargando, por favor espere...
Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelaron que, durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades; mientras que el 10.5 por ciento restante corresponde a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
El Instituto destacó que, de las defunciones contabilizadas, el 44.1 por ciento correspondió a mujeres, mientras que el 55.8 por ciento fueron hombres y 0.1 por ciento de los casos no tuvo determinación de sexo.
Con respecto a las principales causas de muerte a nivel nacional en 2023 fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos y enfermedades del hígado
Entre las entidades federativas, Ciudad de México presentó la mayor tasa bruta con 840 defunciones por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California Sur tuvo la menor tasa, con 466, mientras tanto, Morelos registró la mayor tasa con 774, y Baja California Sur la menor con 461.
Por último, el Inegi señaló que la información definitiva se publicará en noviembre de 2024 y que se completará con datos adicionales proporcionados por la Secretaría de Salud. Estos incluirán defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y causas sujetas a vigilancia epidemiológica, como las provocadas por COVID-19.
Estudiantes de la FES Aragón, de la UNAM, demandan justicia para una estudiante de arquitectura, que ha sufrido agresiones luego de que denunciara a su agresor por acoso sexual.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.