Cargando, por favor espere...

Reportan principales causas de muertes en México
Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.
Cargando...

Las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelaron que, durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades; mientras que el 10.5 por ciento restante corresponde a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

El Instituto destacó que, de las defunciones contabilizadas, el 44.1 por ciento correspondió a mujeres, mientras que el 55.8 por ciento fueron hombres y 0.1 por ciento de los casos no tuvo determinación de sexo.

Con respecto a las principales causas de muerte a nivel nacional en 2023 fueron: enfermedades del corazón, diabetes mellitus, tumores malignos y enfermedades del hígado

Entre las entidades federativas, Ciudad de México presentó la mayor tasa bruta con 840 defunciones por cada 100 mil habitantes, mientras que Baja California Sur tuvo la menor tasa, con 466, mientras tanto, Morelos registró la mayor tasa con 774, y Baja California Sur la menor con 461.

Por último, el Inegi señaló que la información definitiva se publicará en noviembre de 2024 y que se completará con datos adicionales proporcionados por la Secretaría de Salud. Estos incluirán defunciones maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y causas sujetas a vigilancia epidemiológica, como las provocadas por COVID-19.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Un reporte de la AMIA mostró que el 90 por ciento de la producción de automóviles ligeros en México fueron enviados a EE. UU.

*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.

Al menos el 14.4 por ciento de los niños y niñas de entre 24 y 59 meses padecieron desnutrición en 2023, reportó Save the Children.