Cargando, por favor espere...

Nacional
Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo 2024-2025
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025, la cual va dirigida a las comunidades de educación básica en planteles públicos de todo el país.

Asimismo, informó que, para el próximo ciclo lectivo, todos los estudiantes y docentes recibirán los Libros de Texto Gratuitos elaborados bajo la NEM, alineados con los Planes y Programas de Estudio vigentes.

Con respecto a la guía dijo que forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y está diseñada para garantizar que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inicien sus actividades académicas desde el primer día de clases.

También recomendó a los padres y tutores revisar los útiles escolares del ciclo anterior para reutilizar aquellos en buen estado y evitar gastos innecesarios. Además, exhortó a las autoridades escolares y al personal docente a adaptar las sugerencias de materiales a las necesidades específicas de sus alumnos y al contexto escolar.

La lista de útiles escolares que sugirió la SEP son:

Primer Grado

2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

Lápices de colores de madera o pinturas de cera

Segundo Grado

2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesiona

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

Lápices de colores de madera o pinturas de cera

Tercer Grado

2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

1 regla de plástico

Lápices de colores de madera

Cuarto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

Quinto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

Sexto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

 

Educación Secundaria

Para los tres grados de secundaria recomendó:

1 cuaderno para cada asignatura (el tipo de cuaderno será determinado por cada docente)

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo

1 caja de lápices de colores

1 juego de geometría

Finalmente, señaló que se deberán adquirir otros materiales específicos para actividades relacionadas con vida saludable, educación física, artes y prácticas de laboratorio, que serán solicitados por los docentes de acuerdo con los requisitos del programa de estudio.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.