Cargando, por favor espere...

Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo 2024-2025
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025, la cual va dirigida a las comunidades de educación básica en planteles públicos de todo el país.

Asimismo, informó que, para el próximo ciclo lectivo, todos los estudiantes y docentes recibirán los Libros de Texto Gratuitos elaborados bajo la NEM, alineados con los Planes y Programas de Estudio vigentes.

Con respecto a la guía dijo que forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y está diseñada para garantizar que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inicien sus actividades académicas desde el primer día de clases.

También recomendó a los padres y tutores revisar los útiles escolares del ciclo anterior para reutilizar aquellos en buen estado y evitar gastos innecesarios. Además, exhortó a las autoridades escolares y al personal docente a adaptar las sugerencias de materiales a las necesidades específicas de sus alumnos y al contexto escolar.

La lista de útiles escolares que sugirió la SEP son:

Primer Grado

2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

Lápices de colores de madera o pinturas de cera

Segundo Grado

2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesiona

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

Lápices de colores de madera o pinturas de cera

Tercer Grado

2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

1 regla de plástico

Lápices de colores de madera

Cuarto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

Quinto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

Sexto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

 

Educación Secundaria

Para los tres grados de secundaria recomendó:

1 cuaderno para cada asignatura (el tipo de cuaderno será determinado por cada docente)

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo

1 caja de lápices de colores

1 juego de geometría

Finalmente, señaló que se deberán adquirir otros materiales específicos para actividades relacionadas con vida saludable, educación física, artes y prácticas de laboratorio, que serán solicitados por los docentes de acuerdo con los requisitos del programa de estudio.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.

Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.

En México la cifra pasó de 23 mil 846 en 2008 a 31 mil 298 en 2016, un avance de 31.25 por ciento; sin embargo, estos representan apenas 0.9 por ciento del total de estudiantes internacionales que emigran a otros países.

El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que quienes se oponen al regreso a clases presenciales en el país no envíen a los menores a las escuelas.

Quintana Roo se suma a la lista de las entidades que optaron por no volver a aulas el próximo lunes 3 de enero.

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

“En comparación con 2015, el presupuesto para la SEP sería de menos 12 por ciento en términos reales para el 2022”, refiere el IMCO.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.