Cargando, por favor espere...

Nacional
Presenta SEP lista sugerida de útiles escolares para ciclo 2024-2025
La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025, la cual va dirigida a las comunidades de educación básica en planteles públicos de todo el país.

Asimismo, informó que, para el próximo ciclo lectivo, todos los estudiantes y docentes recibirán los Libros de Texto Gratuitos elaborados bajo la NEM, alineados con los Planes y Programas de Estudio vigentes.

Con respecto a la guía dijo que forma parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y está diseñada para garantizar que estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inicien sus actividades académicas desde el primer día de clases.

También recomendó a los padres y tutores revisar los útiles escolares del ciclo anterior para reutilizar aquellos en buen estado y evitar gastos innecesarios. Además, exhortó a las autoridades escolares y al personal docente a adaptar las sugerencias de materiales a las necesidades específicas de sus alumnos y al contexto escolar.

La lista de útiles escolares que sugirió la SEP son:

Primer Grado

2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

Lápices de colores de madera o pinturas de cera

Segundo Grado

2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesiona

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

Lápices de colores de madera o pinturas de cera

Tercer Grado

2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo

1 regla de plástico

Lápices de colores de madera

Cuarto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

Quinto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

Sexto Grado

4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional

1 cuaderno de rayas tamaño profesional

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo

Tijeras de punta roma

1 caja de lápices de colores de madera

1 juego de geometría

 

Educación Secundaria

Para los tres grados de secundaria recomendó:

1 cuaderno para cada asignatura (el tipo de cuaderno será determinado por cada docente)

Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo

1 caja de lápices de colores

1 juego de geometría

Finalmente, señaló que se deberán adquirir otros materiales específicos para actividades relacionadas con vida saludable, educación física, artes y prácticas de laboratorio, que serán solicitados por los docentes de acuerdo con los requisitos del programa de estudio.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Honda sacará producción de Civic de México

La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.

Antes de ser candidato, López Gatell debe pagar el millón de muertes por Covid

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

por2.jpg

Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.

Monzón mexicano afectará a 6 estados de la República

Estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Enfermedades amenazan crisis sanitaria en Guerrero; urgen al Gobierno acelerar estrategia

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

El trampolinismo en la política mexicana

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Buscan en Oaxaca a 10 jóvenes desaparecidos

Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.

buap.jpg

Ocho instituciones, entre públicas y privadas pusieron en marcha una plataforma para impulsar el aprendizaje en línea.

90 mil estudiantes regresan a clases el próximo martes

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

clases2.jpg

El regreso a clases “inminente” fue anunciado por el presidente López Obrador hace semanas, el cual se lleva a cabo en medio de la tercera ola Covid-19.

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua

Estos fenómenos podrían generar inundaciones, encharcamientos y deslaves en diversas regiones

Fallece menor por contagio de influenza H5N1

Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.

Adiós Comipems: próximo titular de SEP anuncia pase directo a prepas

Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.

FNERRR.jpg

n la Ciudad de México, un amplió contingente marchó del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. Sin embargo, no fueron escuchados por las autoridades federales.