Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional del Gato, colectivos de protección animal hicieron un llamado a la población para cuidar de los felinos que, por diversas circunstancias, se encuentran en las calles, expuestos a múltiples riesgos como accidentes, enfermedades, hambre y reproducción descontrolada, entre otros.
Determinar con precisión la cantidad de gatos en situación de calle en México es un desafío debido a la falta de censos específicos y la naturaleza fluctuante de la población felina callejera. Sin embargo, en 2022, Mars Petcare, un fabricante mundial de alimentos para mascotas, estimó que en México había aproximadamente cuatro millones de gatos en situación de calle.
Por su parte, la médico veterinario zootecnista y gerente de comunicación científica de Royal Canin, Fabiola Rocha, comentó que la falta de información durante la crianza de un gato es uno de los principales motivos de abandono en el país.
Además, Rocha enfatizó que la esterilización es clave para controlar la población de estos animales, ya que no sólo mejora la salud de los gatos y reduce su comportamiento agresivo, sino que también facilita una convivencia más armoniosa tanto entre los animales como con las personas.
Subrayó la importancia de crear conciencia en la comunidad sobre la responsabilidad de cuidar a las mascotas y de apoyar programas de esterilización masiva como una solución sostenible a largo plazo.
Los colectivos también instaron a que en todos los estados del país se implementen leyes de protección y bienestar animal, como las vigentes en la Ciudad de México desde el 26 de febrero de 2002, y a que se castigue a quienes maltraten a estos seres vivos.
Este llamado surge tras un incidente ocurrido el 30 de julio, cuando un gato fue torturado y asesinado en el municipio de San Nicolás, en la región Costa Chica del estado de Guerrero. La agresión fue documentada en un video difundido en redes sociales, donde se ve al felino amarrado y brutalmente golpeado por hombres a caballo. Testigos indicaron que esta práctica es considerada una tradición en el marco de las festividades en honor al santo patrono del lugar.
Cabe recordar que el Día Internacional del Gato, que se celebra el 8 de agosto, fue instaurado por organizaciones animalistas con el objetivo de fomentar la esterilización, vacunación, adopción y cuidado de los felinos.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
Los productores agrícolas y ganaderos de 20 estados de la República Mexicana se hallan en pie de lucha a causa del abandono en que los gobiernos federales de Morena los han dejado durante siete años.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
Renato Consuegra, director de DIFUNET, advirtió que se requieren políticas integrales y mecanismos claros para acompañar a los emprendedores.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.
Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.
El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, creado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha fracasado, sostienen varios expertos y organizaciones civiles estudiosas del problema.
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
A pesar de que México conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas para revelar sus aportaciones a la cultura y la resistencia, el Estado poco ha contribuido a la protección de sus derechos humanos y rescatarlos del abandono y las injusticias.
El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.
La calificación elogiosa a su administración y la crítica a los gobiernos anteriores fueron parte del discurso cotidiano del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.