Cargando, por favor espere...

Deportes
El deporte universitario en el abandono
El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.


El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto; las razones son de diferente índole, desde la reducción al presupuesto, corrupción por desvío de recursos y el nacimiento de nuevas competencias o federaciones con mejor calidad deportiva. 

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el presupuesto promedio para el deporte osciló entre los cuatro mil 800 millones de pesos (mdp); con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se redujo a dos mil 300 millones en promedio, algo así como 0.05 por ciento de la partida gubernamental. 

El presupuesto para el deporte alcanzó su cúspide en 2013, cuando correspondió a nueve mil 544 mdp; y casi 10 años después, en 2022, llegó a su punto más bajo, pues apenas se destinaron mil 956 mdp. El presupuesto de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para 2025 corresponde a dos mil 633 mdp. Este monto resulta mayor en 500 mdp respecto al año anterior. 

Sin embargo, aún es menor que en otros años; y este recurso únicamente está contemplado para algunas federaciones; y para los atletas de alto rendimiento, Rommel Pacheco comentó que “con más presupuesto, se pueden efectuar muchas más cosas; pero la mayor parte va al alto rendimiento, a las becas, viajes, campamentos, equipo y equipo multidisciplinario”. 

De manera que, una vez más, el deporte universitario encabezado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde) queda relegado a sobrevivir como pueda, y obliga a las universidades y deportistas a vivir de la política que la “Cuarta Transformación” (4T) ha llamado “austeridad republicana” y que ya se ha convertido en pobreza franciscana; sólo que en esta modalidad ya no se vive con lo indispensable, sino que las escuelas y deportistas deben financiar todos sus gastos: desde la inscripción que va de los 10 mil pesos, si se paga en el tiempo establecido; pero en caso de retraso, asciende a 15 y 20 mil pesos, sin contar con gastos de material y equipamiento deportivo, balones, uniformes, transporte, etc. 

Cabe mencionar que el Artículo 4° de la Constitución establece que todas las personas tienen derecho a la cultura física y a la práctica del deporte. El Estado debe promover, fomentar y estimular estas actividades y la Ley General de Cultura Física y Deporte establece que el deporte debe promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y la no discriminación por razón de género. 

Como se puede ver, es imposible “tapar el Sol con un dedo”; como propuesta es perfecta, pero está muy alejada de la realidad; así se explica por qué en 2021 y 2024, cuando hubo juegos olímpicos, los atletas debieron asistir prácticamente con sus propios recursos: al grado de recibir financiamientos de particulares; luego de que la entonces titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, les negara el apoyo. 

¿Qué consecuencias ha tenido el recorte presupuestal al deporte? 

Se han reducido las becas para atletas de alto rendimiento, la atención a prospectos deportivos, el número de organizaciones deportivas, la construcción de obras de infraestructura, medidas que en conjunto limitan la consolidación de nuevos atletas. 

Cuadro de textoPor lo tanto, resulta necesario que la Conade y el Condde modifiquensu quehacer deportivo porque, como producto del descontrol administrativo, a los recortes presupuestales y a la mala dirección, escuelas como la UNAM, Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León no asistieron a la última reunión realizada en el estado de Michoacán el miércoles 12 de febrero, donde se ratificó al doctor Manuel Alan Merodio Reza como secretario general; además se rumora que ya no participarán y que tienen serias intenciones de realizar una competencia alternativa en la UNAM… y cuando el río suena, agua lleva, que conste.  

 


Escrito por Romel Flores Chan

Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.


Notas relacionadas

limaaa.gif

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.

Diferencias principales entre juego y deporte

El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...

Los juegos Conade

Los Juegos de la Conade se han enfrentado a la falta de inversión en infraestructura deportiva.

Corea.jpg

La última participación del aislado Estado norcoreano en unos Juegos de Invierno fue en Pyongchang, Corea del Sur, que contribuyó al acercamiento diplomático en 2018.

nu.jpg

La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.

olim.jpg

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

cat.jpg

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de Catar 2022, en el que se definió la ubicación de cada país para la fase de grupos.

Hipertrofia muscular y su relación con la nutrición

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.

GUE.gif

Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.

México brilla en Colombia, consigue 4 medallas de oro en Campeonato Acuático

Durante el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos, México ha ganado un total de 28 medallas.

cona.jpg

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

estad.jpg

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.

Motricidad y “coordinación fina y gruesa”

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.

box.gif

A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.

Paolaa.gif

A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR.