Cargando, por favor espere...
En poco menos de un año se celebrará el torneo de futbol más importante del mundo, la XXIII Copa del Mundo de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para la que México, Canadá y Estados Unidos (EE. UU.) serán sedes. Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta; el espectáculo iniciará con un partido inaugural el 11 de junio y el juego para definir al campeón se realizará el 19 de julio; en esta ocasión participarán 48 selecciones (16 más que en Qatar 2022) y se disputarán 104 partidos (40 más). El número de grupos aumentará de ocho a 12 y se añadirá una ronda eliminatoria adicional de dieciseisavos de final para incorporar al mayor número de participantes.
A pesar de que el torneo se efectuará en tres países distintos, es falso que el Mundial promueva la unidad y fraternidad entre las naciones, aunque la propaganda de la FIFA se esfuerce por difundir esta mentira.
El torneo se disputará en 16 sedes: 11 en EE. UU., tres en México y dos en Canadá; con esta distribución se aclara que uno de los objetivos principales consiste en reunir la mayor cantidad de ingresos posibles entre la población de mayores ingresos.
En EE. UU., el deporte nacional y más popular pertenece al beisbol, después el americano y el baloncesto; mientras, el futbol soccer se ha popularizado en los últimos años, sobre todo como resultado de la migración de millones de latinoamericanos: el óptimo mercado objetivo de la FIFA. Si la intención real fuera la unificación de los pueblos del mundo, se otorgaría acceso a todo el público y los precios de ingreso a las justas serían accesibles y México seguramente tendría una considerable cantidad de sedes, considerando su tradición futbolera. El deporte nacional de nuestro país corresponde a la charrería, sin embargo, los juegos más populares se inclinan hacia el futbol, ya que para las masas resulta fácil practicarlo.
Otro objetivo establecido por la FIFA favorece a los intereses económicos y geopolíticos del imperialismo hegemónico estadounidense. Como si los grandes magnates del entretenimiento, los gigantes tecnológicos y el capital financiero, que controlan a EE. UU., buscaran revitalizar a un sistema económico agonizante y enviar un mensaje de fuerza y pujanza al mundo.
En 2024, EE. UU. tenía una deuda pública de 36.5 billones de dólares equivalente al 119 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB); ahora debe mucho dinero a China en forma de deuda pública. Según datos recientes difundidos por la revista Forbes, la deuda asciende a aproximadamente 768 mil 300 millones de dólares; esta cifra representa una parte considerable de la deuda total estadounidense.
Como puede verse, no es casualidad que le hayan otorgado la sede del Mundial de Futbol, como tampoco lo es la política represiva contra los migrantes, el financiamiento de guerras y la invasión a Irán; se evidencia que, con esta política, los magnates dueños de los gigantescos oligopolios pretenden controlar la economía estadounidense, pues quieren salvarse del descenso y rescatar su hegemonía mundial.
Así, el Mundial de Clubes desarrollado actualmente en EE. UU. no es casual; y la asignación de las sedes para la Copa del Mundo tampoco, tiene objetivos precisos como invertir en las empresas norteamericanas y distraer al mundo y, particularmente, a los habitantes de este país, debido a las atrocidades cometidas por el imperialismo estadounidense en otras partes del mundo. La FIFA y sus más altos representantes entorpecen el desarrollo del deporte verdadero, promueven valores contrarios al interés de la humanidad y son organismos serviles a los intereses de unas cuantas potencias.
Si fueran congruente con sus actitudes supuestamente antibelicistas, la FIFA cancelaría el Mundial o lo cambiaría de sede en congruencia con los castigos impuestos a Rusia, acusada “de invadir a Ucrania”, a pesar de que su operación militar fue precisamente en defensa de la población rusa masacrada por el régimen ucraniano en la región fronteriza de Donbás con Rusia, pues por su parte, EE. UU. acaba de bombardear a Irán, una nación en Medio Oriente que no representa ninguna amenaza a la población, y el gobierno estadounidense pretende impedir la entrada de la selección iraní a su territorio, a pesar de que obtuvieron legítimamente su clasificación.
No cabe duda que los intereses económicos y geopolíticos se resienten en el deporte y los deportistas del mundo debemos tomar partido a favor de la supervivencia humana, la convivencia fraterna y pacífica de las naciones y contra toda pretensión de dominio de una nación sobre el resto del planeta.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Las alteraciones músculo-esqueléticas conforman uno de los grupos de enfermedades laborales de mayor relevancia, como consecuencia del desarrollo de las actividades diarias del individuo.
Levantó 161 kilogramos de peso en total.
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.
El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.
Los pacientes fueron atendidos en el piso, mientras que otros tuvieron que esperar más de cuatro horas para una revisión médica.
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
Escrito por Romel Flores Chan
Director del Instituto Deportivo Salvador Díaz Mirón.