Cargando, por favor espere...

Sábado negro para el futbol mexicano
Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros.
Cargando...

El pasado sábado cinco de marzo fue un día negro para el futbol mexicano, ya que las aficiones de Querétaro y Atlas protagonizaron una de las broncas más fuertes en la historia del balompié nacional; el juego debió ser suspendido en el minuto 62 porque la pelea en las gradas del Estadio Corregidora terminó en la cancha. El encuentro entre Gallos y Zorros tenía como resultado parcial uno a cero a favor de los visitantes gracias a un gol de Julio Furch en el primer tiempo; pero lo deportivo quedó “en segundo lugar” debido a los incidentes de gravísimo nivel provocado por los grupos de fanáticos de uno y otro equipo.

Ante esta situación, los directivos de la Liga MX tienen, entre otras opciones, el “desafiliar” al conjunto Gallos Blancos; pues las imágenes en las que supuestos aficionados del equipo Querétaro aparecen desnudando y golpeando brutalmente, hasta dejar tendidos e inertes, a seguidores del Atlas han dado la vuelta al mundo; al igual que otras incontables golpizas que ocurrieron a lo largo y ancho del estadio La Corregidora. Lo que se presumió como un simple enfrentamiento entre porras, se extendió a la cancha, donde familias con niños y adolescentes tuvieron que refugiarse ante la violencia extrema de los porros. Otra de las opciones que podría aplicar la Liga MX sería quitar los puntos a los equipos antes mencionados o dar las tres unidades a las 17 escuadras.

Luego de estas agresiones, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro está investigando a los responsables de haber iniciado la trifulca, que dejó a 26 personas heridas. Hasta el lunes siete de marzo, la FGE había identificado a 30 personas que podrían estar involucradas en los hechos. El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, compartió estos datos y destacó que la FGE ha abierto carpetas de investigación no solo por las acciones de violencia brutal registrada en un espectáculo deportivo, sino también por la comisión de los delitos de homicidio en grado de tentativa y asociación delictuosa.

Hasta el momento, la escuadra dirigida por el argentino Hernán Cristante ha sumado ocho puntos, producto de una victoria, cinco empates y una derrota. En caso de que le den el adiós al Querétaro, la Liga MX podría repartir los puntos entre los 17 equipos restantes de primera división. En las primeras fechas del torneo, Gallos empató con Monterrey, Guadalajara, Pachuca, Toluca y América; perdió con Pumas; Puebla iba cayendo ante Atlas y había conseguido un triunfo frente a Mazatlán. Al Querétaro le faltaba jugar contra Necaxa, Atlético de San Luis, León, Tigres, Santos, Cruz Azul, Tijuana y Bravos de Ciudad Juárez.

De acuerdo con una investigación de El Míster, en el futbol mexicano cada 4.7 semanas ocurre un hecho violento, ya sea fuera o dentro de los estadios de la Liga MX y la Liga Expansión MX. Esta conclusión derivó de un análisis que ese medio informativo hizo de 148 semanas de juego, sin contar los meses de suspensión y los duelos disputados a puerta cerrada durante la pandemia de Covid-19. En detalle, los números revelan que hubo 31 incidentes violentos en 37 meses desde el Torneo Clausura 2018. El año más tumultuoso fue 2018, con 13 eventos; pero en apenas dos meses y una semana del 2022, ya se han presentado cuatro, entre ellos el de La Corregidora.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Con respecto a la Copa Oro de la Concacaf, la selección mexicana se proclamó campeona tras vencer a la estadounidense con marcador de uno a cero.

Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.

Con la GN bajo el mando de la Sedena y la Semar, el presidente Andrés Manuel López Obrador consagra la estrategia que ha causado tantas muertes y más violaciones graves a los DDHH en México

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.