Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Avanza México en París 2024
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.


El día de ayer, 28 de julio, México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) París 2024, se trató de una presea de bronce conseguida por el equipo de tiro con arco femenil conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz.

La presea representa el primer galardón para la delegación mexicana en la edición XXXIII de los JJ.OO.

Por su parte, la boxeadora Fátima Herrera accedió a octavos de final en la justa olímpica tras derrotar a la española Laura Fuentes, en la categoría de 50 kilos.

“Estoy muy contenta y muy feliz de este triunfo. Siempre es importante empezar ganando y, además, en este caso, prolongo mi sueño de ser olímpica. Hay que aprovechar al máximo este momento y disfrutar todo lo que se pueda”, declaró la luchadora de 22 años.

Se espera que Herrera tenga su próximo combate el 1 de agosto contra Buse Naz Cakiroglu de Turquía.

En el caso del deporte de surf, el mexicano Alan Cleland logró su pase a cuartos de final, por lo que se estará enfrentando al francés Joan Duru en la tercera ronda de esta disciplina acuática.

A su vez, Alexis López y Miguel Carballo lograron avanzar a las semifinales de Remo LM2x luego de colocarse entre los mejores tres de los cuartos de final, recorriendo dos mil metros en sólo seis minutos con 47 segundos.

Por otro lado, la gimnasta Alexa Moreno sufrió una caída en la barra de equilibrio durante su actuación en el All-Around, lo que afectó su posición dentro de las ocho finalistas, dejándola fuera de la prueba. Sin embargo, es considerada la primera reserva en caso de que alguna de las ocho atletas clasificadas abandone la justa deportiva.

Finalmente, las competidoras de gimnasia Ahtziri Sandoval y Natalia Escalera tampoco obtuvieron los créditos suficientes para avanzar a la final.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

an.jpg

En los últimos meses, varios deportistas denunciaron que no recibieron recursos económicos para su preparación y que no fueron registrados a tiempo para las competencias.

En Alemania triunfa la derecha en elecciones con 28.6% de votos

La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.

deportista.jpg

Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España

Equidad de género y deporte trans

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

Israel cierra su embajada en Irlanda

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Palestina: más de 100 años de ocupación israelí

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Elon Musk rompe relaciones con Trump y llama “abominación repugnante” a su ley fiscal

El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.

Sociedades resisten al capitalismo crepuscular

El capitalismo ha logrado que la libertad sea equivalente a la capacidad para imponer precios a la mano de obra y las mercancías, con lo que provoca más pobreza, desempleo, guerras y crisis ambientales.

En 2027, primer día sin hielo en el océano Ártico

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Impone COI requisitos extremos a atletas rusos y bielorrusos para participar en JJOO

El pasado 19 de marzo el COI publicó la lista de requisitos que atletas de Rusia y Bielorrusia deberán cumplir para poder competir en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Facebook lidera redes sociales a nivel mundial

México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.

Coloca Alan Cleland a México en el mapa del surf mundial

Alan Cleland ha hecho historia al convertirse en el primer mexicano en ganar el US Open.

Izquierda y derecha, la metamorfosis de la contradicción (I/II)

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

Por “sentido común” pausa Trump redadas en sectores agrícola y hotelero

Los sectores agrícola, hotelero, de construcción y limpieza concentran a la mayoría de migrantes indocumentados: Pew Research Center

El capitalismo: nada que ofrecer

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo, arrebatándoles sus recursos naturales y convirtiéndolos en consumidores frenéticos de las montañas de mercancías.