Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Avanza México en París 2024
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.


El día de ayer, 28 de julio, México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) París 2024, se trató de una presea de bronce conseguida por el equipo de tiro con arco femenil conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz.

La presea representa el primer galardón para la delegación mexicana en la edición XXXIII de los JJ.OO.

Por su parte, la boxeadora Fátima Herrera accedió a octavos de final en la justa olímpica tras derrotar a la española Laura Fuentes, en la categoría de 50 kilos.

“Estoy muy contenta y muy feliz de este triunfo. Siempre es importante empezar ganando y, además, en este caso, prolongo mi sueño de ser olímpica. Hay que aprovechar al máximo este momento y disfrutar todo lo que se pueda”, declaró la luchadora de 22 años.

Se espera que Herrera tenga su próximo combate el 1 de agosto contra Buse Naz Cakiroglu de Turquía.

En el caso del deporte de surf, el mexicano Alan Cleland logró su pase a cuartos de final, por lo que se estará enfrentando al francés Joan Duru en la tercera ronda de esta disciplina acuática.

A su vez, Alexis López y Miguel Carballo lograron avanzar a las semifinales de Remo LM2x luego de colocarse entre los mejores tres de los cuartos de final, recorriendo dos mil metros en sólo seis minutos con 47 segundos.

Por otro lado, la gimnasta Alexa Moreno sufrió una caída en la barra de equilibrio durante su actuación en el All-Around, lo que afectó su posición dentro de las ocho finalistas, dejándola fuera de la prueba. Sin embargo, es considerada la primera reserva en caso de que alguna de las ocho atletas clasificadas abandone la justa deportiva.

Finalmente, las competidoras de gimnasia Ahtziri Sandoval y Natalia Escalera tampoco obtuvieron los créditos suficientes para avanzar a la final.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.

El movimiento resulta fundamental para todos los seres vivos; está presente en el movimiento de rotación y traslación de la Tierra.

Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

Las Espartaquiadas en la Unión Soviética representaron, en su momento, una auténtica revolución “dentro de la revolución”.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.