Cargando, por favor espere...
El día de ayer, 28 de julio, México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) París 2024, se trató de una presea de bronce conseguida por el equipo de tiro con arco femenil conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz.
La presea representa el primer galardón para la delegación mexicana en la edición XXXIII de los JJ.OO.
Por su parte, la boxeadora Fátima Herrera accedió a octavos de final en la justa olímpica tras derrotar a la española Laura Fuentes, en la categoría de 50 kilos.
“Estoy muy contenta y muy feliz de este triunfo. Siempre es importante empezar ganando y, además, en este caso, prolongo mi sueño de ser olímpica. Hay que aprovechar al máximo este momento y disfrutar todo lo que se pueda”, declaró la luchadora de 22 años.
Se espera que Herrera tenga su próximo combate el 1 de agosto contra Buse Naz Cakiroglu de Turquía.
En el caso del deporte de surf, el mexicano Alan Cleland logró su pase a cuartos de final, por lo que se estará enfrentando al francés Joan Duru en la tercera ronda de esta disciplina acuática.
A su vez, Alexis López y Miguel Carballo lograron avanzar a las semifinales de Remo LM2x luego de colocarse entre los mejores tres de los cuartos de final, recorriendo dos mil metros en sólo seis minutos con 47 segundos.
Por otro lado, la gimnasta Alexa Moreno sufrió una caída en la barra de equilibrio durante su actuación en el All-Around, lo que afectó su posición dentro de las ocho finalistas, dejándola fuera de la prueba. Sin embargo, es considerada la primera reserva en caso de que alguna de las ocho atletas clasificadas abandone la justa deportiva.
Finalmente, las competidoras de gimnasia Ahtziri Sandoval y Natalia Escalera tampoco obtuvieron los créditos suficientes para avanzar a la final.
Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.
Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.
Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.
Los Juegos Paralímpicos que se llevarán a cabo en París, Francia.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
La tecnología hace posible que las ventas en línea lleguen a más personas, sin importar donde se encuentren; por lo que cada vez más usuarios de la red realizan compras a través de internet.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Aranceles sobre productos estadounidenses alcanzan un valor de hasta 26 mil millones de euros.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.