Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios, tanto culposos como dolosos, contra niños, niñas y adolescentes (NNA), en comparación con el mismo periodo, pero de 2023.
La Red, conformada por 72 organizaciones de la sociedad civil, ubicadas en 18 estados de la República Mexicana, reportó que en los primeros seis meses de este año se han cometido un total de 399 asesinatos, lo que representa un aumento del 15 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron un total de 347 menores ultimados.
De acuerdo con la organización, los casi 400 homicidios contra NNA ubican al 2024 como el tercer año con más balas contra las infancias, se encuentra sólo por debajo de los niveles de 2020 y 2022, cuando se cometieron 458 y 413 asesinatos, respectivamente.
Las cifras de la Red y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) refieren que en 2015 se cometieron 180 asesinatos contra infantes; en 2016, el número de casos se elevó a 215; para 2017, el registro subió a 333; en 2018, durante el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, 392 NNA fueron ultimados.
En 2019 hubo una disminución de sólo ocho casos, quedando en 384. Lo mismo sucedió en los años 2021 y 2023, se registraron una baja con un total de 364 y 347 homicidios en este sector de la población.
Finalmente, los reportes indican que el estado con el mayor número de casos de muertes violentas de niños y adolescentes fue Guanajuato, entidad en la que se registraron dos de cada 10 homicidios de este tipo en el país. Le siguen las entidades de Michoacán, el Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.