Cargando, por favor espere...

Nacional
“Vengamos pedos o no, no pueden revisarnos” se escuda senadora suplente de Morena
“Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, soy senadora”, expresó frente a los uniformados.


Foto: Internet

Nathaly Chávez García, senadora suplente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue captada en video mientras rechazaba someterse a una prueba de alcoholímetro en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

En las imágenes, difundidas en redes sociales, la legisladora presuntamente se encontraba en estado de ebriedad y confrontó a los elementos de tránsito.

Durante el intercambio, Chávez García insistió en su calidad de senadora suplente y afirmó que, por esa razón, no podían realizarle ninguna revisión. “Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, soy senadora”, expresó frente a los uniformados.

También recalcó que su nombre apareció en la boleta electoral junto al de la senadora propietaria, Luisa Cortés, por lo que aseguró que ambas ostentan el mismo cargo. La legisladora argumentó que la ley prohíbe revisar a los senadores, sin importar las condiciones en las que se encuentren.

“Vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo porque somos senadores”, gritó mientras mostraba signos de alteración y problemas de movilidad.

Hasta el momento, las autoridades del estado de Oaxaca, encabezadas por el gobernador morenista Salomón Jara Cruz, no han emitido ningún posicionamiento sobre el incidente. Tampoco se ha confirmado si Chávez García enfrentó alguna sanción tras el altercado. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.