Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Nathaly Chávez García, senadora suplente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue captada en video mientras rechazaba someterse a una prueba de alcoholímetro en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.
En las imágenes, difundidas en redes sociales, la legisladora presuntamente se encontraba en estado de ebriedad y confrontó a los elementos de tránsito.
Durante el intercambio, Chávez García insistió en su calidad de senadora suplente y afirmó que, por esa razón, no podían realizarle ninguna revisión. “Les guste o no les guste, vengamos como vengamos, soy senadora”, expresó frente a los uniformados.
También recalcó que su nombre apareció en la boleta electoral junto al de la senadora propietaria, Luisa Cortés, por lo que aseguró que ambas ostentan el mismo cargo. La legisladora argumentó que la ley prohíbe revisar a los senadores, sin importar las condiciones en las que se encuentren.
“Vengamos pedos o no vengamos pedos, no pueden hacerlo porque somos senadores”, gritó mientras mostraba signos de alteración y problemas de movilidad.
Hasta el momento, las autoridades del estado de Oaxaca, encabezadas por el gobernador morenista Salomón Jara Cruz, no han emitido ningún posicionamiento sobre el incidente. Tampoco se ha confirmado si Chávez García enfrentó alguna sanción tras el altercado.
Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.
El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Esperan lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.
Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.
El analfabetismo persiste en comunidades indígenas.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Conductor de pipa intenta ganarle al tren y provoca accidente en Ecatepec
Protestan vecinos de Azcapotzalco por proyecto inmobiliario
Huachicol fiscal: la fuga de impuestos en la 4t
Recorte presupuestal a educación indígena y alfabetización agravarán rezago educativo
Enfrentan batallas madres buscadoras: desaparición y salud
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera