Cargando, por favor espere...

Nacional
México triunfa en evento internacional de robótica en Beijing, China
La prueba consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.


Foto: Internet

Por su precisión, estrategia y dominio en robótica avanzada, tres jóvenes del estado de Chihuahua consiguieron la medalla de oro en el evento internacional World Robotics Conference 2025, el cual se desarrolló en Beijing, China.

La delegación mexicana fue conformada por los estudiantes Karina Castellanos, Gabriel Ojeda y Luis Quintana, quienes se impusieron en el reto Fabricación inteligente Dobot: el desafío del alunizaje (Dobot Intelligent Manufacturing–Moon Landing Challenge), una de las pruebas que consistió en operar brazos robóticos con alta precisión para simular un alunizaje.

El profesor Joel Hiram López dirigió al grupo como coach principal en el reto; Los ingenieros Walter Zamarrón, Sergio Mancinas y Lennin Rubio brindaron apoyo técnico.

El evento se llevó a cabo del 8 al 12 de agosto en Beijing, con la participación de más de 20 países. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.