Cargando, por favor espere...

CDMX
Gasta CDMX más de 5 mil mdp en reparar baches en 4 años
El gasto superó los mil 210 millones de pesos, cifra similar al presupuesto de la Secretaría de Cultura y cercana al de la Secretaría del Medio Ambiente.


Foto: Internet

De acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México, en los últimos cuatro años se han destinado más de cinco mil 730 millones de pesos en la reparación de vialidades primarias; sin embargo, los capitalinos aseguran que dicho gasto no se refleja en las principales avenidas de la capital.

Tan sólo en 2024, el gasto superó los mil 210 millones de pesos, cifra similar al presupuesto de la Secretaría de Cultura y cercana al de la Secretaría del Medio Ambiente. A pesar de esta inversión, persiste el problema en cientos de calles.

Cifras oficiales estiman la existencia de más de 80 mil baches en la ciudad. Esta situación afecta la seguridad vial y genera gastos constantes a los conductores, quienes reportan daños en llantas, alineación y suspensión. Los camiones y unidades de transporte público también enfrentan estos daños, lo que provoca pérdidas económicas considerables sin que alguna autoridad asuma responsabilidad.

Los ciudadanos señalan que los baches provocan congestión vial, daños en los vehículos, pérdida de estabilidad, volcaduras y accidentes graves.

Programa "Megabachetón"

El gobierno de la ciudad asignó 600 millones de pesos al programa "Megabachetón", cuyo objetivo consiste en atender 200 mil baches en 217 vialidades primarias.

El programa comenzó el 18 de marzo con un plazo de 120 días, el cual ya concluyó. Hasta el 25 de marzo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se habían atendido seis mil 609 baches.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.

Legisladores los instan a ejercer la justicia sin presiones ni obediencia partidista.

Entidades como Sonora, Sinaloa y Nuevo León enfrentan lluvias intensas, mientras que la capital del país.

La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.

Fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien entregó el documento junto con un análisis ejecutivo.

Habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía.

“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.

Partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México asumen los cargos.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Madres buscadoras enfrentan obstáculos al presentar denuncias en las fiscalías.

El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.

Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.