Cargando, por favor espere...

Nacional
Demerita Sheinbaum movilización de médicos oncológicos
El gobierno prometió la llegada de medicamentos para julio y luego cambió la fecha al 15 de agosto, sin garantizar el cumplimiento.


Foto: Internet

“Ayer eso de la marcha de medicamentos, Margarita Zavala la encabezaba”, afirmó en la conferencia matutina de hoy, 11 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse a la movilización nacional por el desabasto de medicinas oncológicas, convocada por las asociaciones Nariz Roja y Con Causa; asimismo, sostuvo que se trató de un acto con fines políticos.

La movilización reunió a pacientes con cáncer, familiares y ciudadanos de por lo menos ocho estados, quienes partieron del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo con carteles que denunciaban la falta de tratamientos.

Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, señaló que el gobierno prometió la llegada de medicamentos para julio y luego cambió la fecha al 15 de agosto, sin garantizar el cumplimiento.

Con respecto a la respuesta de la presidenta Sheinbaum, aseguró que se trata de información falsa y exigió una disculpa pública. También acusó al Gobierno Federal de evadir su responsabilidad con declaraciones políticas.

“Si nos demuestra que la diputada (Margarita Zavala) encabezaba la marcha, cerramos la asociación. Si mintió, que reconozca el desabasto y se disculpe con los participantes”, publicó la organización en su cuenta oficial.

El Gobierno Federal reportó una compra del 96 por ciento de los medicamentos necesarios, y presentó una plataforma digital para monitorear su distribución; sin embargo, colectivos de pacientes aseguran que no existe certeza sobre el destino ni la entrega de los insumos en hospitales públicos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.