Cargando, por favor espere...

Nacional
Demerita Sheinbaum movilización de médicos oncológicos
El gobierno prometió la llegada de medicamentos para julio y luego cambió la fecha al 15 de agosto, sin garantizar el cumplimiento.


Foto: Internet

“Ayer eso de la marcha de medicamentos, Margarita Zavala la encabezaba”, afirmó en la conferencia matutina de hoy, 11 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum al referirse a la movilización nacional por el desabasto de medicinas oncológicas, convocada por las asociaciones Nariz Roja y Con Causa; asimismo, sostuvo que se trató de un acto con fines políticos.

La movilización reunió a pacientes con cáncer, familiares y ciudadanos de por lo menos ocho estados, quienes partieron del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo con carteles que denunciaban la falta de tratamientos.

Alejandro Barbosa, presidente de Nariz Roja, señaló que el gobierno prometió la llegada de medicamentos para julio y luego cambió la fecha al 15 de agosto, sin garantizar el cumplimiento.

Con respecto a la respuesta de la presidenta Sheinbaum, aseguró que se trata de información falsa y exigió una disculpa pública. También acusó al Gobierno Federal de evadir su responsabilidad con declaraciones políticas.

“Si nos demuestra que la diputada (Margarita Zavala) encabezaba la marcha, cerramos la asociación. Si mintió, que reconozca el desabasto y se disculpe con los participantes”, publicó la organización en su cuenta oficial.

El Gobierno Federal reportó una compra del 96 por ciento de los medicamentos necesarios, y presentó una plataforma digital para monitorear su distribución; sin embargo, colectivos de pacientes aseguran que no existe certeza sobre el destino ni la entrega de los insumos en hospitales públicos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.