Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La deportista Laura Burgos conquistó el pasado domingo la medalla de oro en la disciplina de boxeo tailandés o también conocido como muaythai, en la categoría de 54 kilos, durante su participación en los World Games de Chengdu 2025.
Durante el evento que comenzó el pasado 7 de agosto y finalizará el 17 del mismo mes, la mexicana derrotó 29- 28 a su contrincante, la polaca Martina Kierczynska y dejando en el tercer lugar a la eslovaca Monika Choclíková.
Cabe recordar que Burgos llegó como favorita a este evento, debido a que en junio de 2025 ganó el oro en el mundial de muaythai en Antalya, Turquía, así como lo hizo en 2024 en Patras, Grecia.
Durante esta competencia México ha tenido una participación destacada, con las medallas de oro y plata por parte de Andrea Becerra y Sebastián García en la modalidad de tiro con arco Mixco, así como por Randal Willars, Alejandra Estudillo, Zyanya Parra y Osmar Olvera, en la categoría de clavados mixtos de 3 y 10 metros.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
INE y partidos políticos abren diálogo para fortalecer propuesta de reforma electoral
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.