Cargando, por favor espere...

CDMX
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Para realizar el trámite se requiere solicitar una cita a través de la página oficial del gobierno.


Foto: Internet

El Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) informó que en la calle Londres número 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de la glorieta de Insurgentes, en la Ciudad de México, fue instalado el módulo para tramitar gratuitamente la CURP biométrica; opera de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.

Además, señaló que para realizar el trámite se requiere solicitar una cita a través de la página oficial del gobierno.  Asimismo, destacó que, a partir del 16 de octubre, todas las instituciones deberán solicitar la CURP biométrica como documento obligatorio, tanto a nivel nacional como local.

Para solicitar la CURP biométrica, las personas deben presentar acta de nacimiento actualizada, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, CURP vigente con fotografía y una cuenta de correo electrónico activa.

La CURP biométrica es un documento de identificación que incorpora datos personales junto con información biométrica. Incluye nombre, fecha de nacimiento, sexo y lugar de nacimiento. También contiene fotografía del rostro, huellas dactilares de ambas manos, firma electrónica y escaneo de iris.

El documento almacena los datos mediante códigos QR, accesibles únicamente para dependencias gubernamentales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.

Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.

Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el 43.41% de los casos de socavones en la Ciudad de México.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.