Cargando, por favor espere...

Nacional
UNAM identifica zonas más propensas a inundación en CDMX y Edomex
El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.


Foto: Internet

Investigadores del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un mapa de las zonas más propensas a inundarse de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), tras analizar imágenes del radar del satélite Sentinel-1, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

Dicho análisis identificó que las zonas con mayor vulnerabilidad en la Ciudad de México (CDMX) son: la Zona Especial de Desarrollo Controlado (Zedec) Santa Fe en la alcaldía Álvaro Obregón; Parque Tezozomoc y Refinería en la Azcapotzalco; Laguna Ticomán y Lindavista en la Gustavo A. Madero; Hipódromo de las Américas, Reforma Social y parte del Bosque de Chapultepec en la Miguel Hidalgo; así como La Ciénega y El Triángulo en Tláhuac.

Por otro lado, en el Estado de México (Edomex), las comunidades de mayor riesgo a inundación son: Los Laureles y Ejido de Santa María Tulpetlac en Ecatepec; Culturas de México y Jacalones en Chalco; Izcalli Nezahualcóyotl y Rey Neza en Nezahualcóyotl; Santa María Tulantongo y Zaragoza Texcoco; además de San Pedro Barrientos y Tequexquinahuac en Tlalnepantla.

De la misma manera, dio a conocer las vialidades que más se inundan en temporada de lluvias, tanto principales como secundarias de la ZMVM, las cuales, según el estudio, actúan como ríos urbanos cuando llueve, entre las que se encuentran: Carretera Naucalpan-Ecatepec, Avenida Río de los Remedios, Autopista Urbana Siervo de la Nación, Anillo Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, Autopista México-Puebla, Calzada Ignacio Zaragoza, Boulevard Puerto Aéreo, y Avenida Gran Canal del Desagüe.

Expertos de la UNAM, indicaron que las inundaciones no sólo son consecuencias de las lluvias, sino de la ubicación geográfica, condiciones de suelo y mal estado del sistema de drenaje.

Finalmente, el equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático, tal y como las sucedidas el pasado 2 de junio y 10 de agosto, ante lo que apuntaron que esperan que este mapeo sea una herramienta en la prevención de desastres para las autoridades y ciudadanía.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.