Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Gobierno de México dio a conocer este lunes 11 de agosto que más de 80 mexicanos se encuentran presos dentro de la prisión estadounidense de Alligator Alcatraz, en el estado de Florida.
Asimismo, reportó que el cónsul de México en Miami, en dicho estado, Rutilio Escandón, ha estado en contacto con los connacionales para revisar sus necesidades.
Además de las labores del Consulado, el gobierno mexicano reportó estar trabajando a través de la vía diplomática para que los mexicanos recluidos en Alligator Acatraz permanezcan en la prisión el menor tiempo posible.
Cabe recordar que Alligator Acatraz o Alcatraz de los Caimanes, es un centro de detención para migrantes que fue inaugurado por el presidente Donald Trump el pasado mes de julio; el cual ha sido señalado y acusado por parte de organizaciones internacionales como Humans Rights Watch, debido a constantes violaciones a los derechos humanos dentro de sus instalaciones, las cuales van desde maltrato, condiciones inhumanas e insalubres; así como alimentación inadecuada y no contar con representación legal.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.
La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
Sheinbaum presume abasto de medicamentos, pero hospitales siguen en crisis
Inteligencia artificial y delincuencia: una alianza peligrosa
Personas desaparecidas, los olvidados en el Informe de Claudia Sheinbaum
Más de 23 millones de estudiantes regresan a clases: SEP
Estudiantes continúan con rezagos educativos, contrario al discurso de Sheinbaum
Amanece Senado de la República cercado ante toma de protesta de nuevos juzgadores
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.