Cargando, por favor espere...

Economía
Disminuyen 5.7% exportaciones mexicanas
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.


De acuerdo con analistas, México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024, esto como consecuencia de una reducción en el dinamismo del mercado estadounidense durante el segundo semestre del 2024.

Ante esto, el país registró una disminución interanual del 5.7 por ciento en sus exportaciones, se trata de su primera cifra negativa desde 2020 que caen en un sexto mes. Asimismo, se presentó una reducción del 3.6 por ciento en las importaciones en junio de este 2024.

En suma, la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, revisó a la baja la expectativa de crecimiento de las exportaciones mexicanas de 3.5 a 2.5 por ciento.

Lo anterior, de acuerdo con Siller, se debió a la desaceleración en el crecimiento de las exportaciones del primer semestre del 2024, aunado al hecho de que hay riesgos a la baja para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos (EE.UU.).

De la misma manera, Siller añadió que, las exportaciones de manufacturas dependen principalmente de la demanda de EE. UU.

En suma, el grupo financiero Intercam explicó que, ha habido grandes cambios en los inventarios del PIB de EE.UU., que ocasionó que las exportaciones petroleras mexicanas tuvieran una caída de 26.8 por ciento interanual.

Cabe recordar que, de acuerdo con Intercam, México utiliza un modelo de desarrollo económico basado en el aumento de sus ingresos por comercio exterior, por lo que el país se enfoca en la promoción y aumento de la competitividad de sus exportaciones no petroleras.

Por lo que, señaló que las disminuciones más importantes que se observaron en las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, así como de aparatos eléctricos, electrónicos y automotrices, afectaron en gran medida.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La disminución de la demanda por bonos gubernamentales comenzó en abril y se ha intensificado ante un panorama económico adverso