Cargando, por favor espere...
De acuerdo con analistas, México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024, esto como consecuencia de una reducción en el dinamismo del mercado estadounidense durante el segundo semestre del 2024.
Ante esto, el país registró una disminución interanual del 5.7 por ciento en sus exportaciones, se trata de su primera cifra negativa desde 2020 que caen en un sexto mes. Asimismo, se presentó una reducción del 3.6 por ciento en las importaciones en junio de este 2024.
En suma, la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, revisó a la baja la expectativa de crecimiento de las exportaciones mexicanas de 3.5 a 2.5 por ciento.
Lo anterior, de acuerdo con Siller, se debió a la desaceleración en el crecimiento de las exportaciones del primer semestre del 2024, aunado al hecho de que hay riesgos a la baja para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos (EE.UU.).
De la misma manera, Siller añadió que, las exportaciones de manufacturas dependen principalmente de la demanda de EE. UU.
En suma, el grupo financiero Intercam explicó que, ha habido grandes cambios en los inventarios del PIB de EE.UU., que ocasionó que las exportaciones petroleras mexicanas tuvieran una caída de 26.8 por ciento interanual.
Cabe recordar que, de acuerdo con Intercam, México utiliza un modelo de desarrollo económico basado en el aumento de sus ingresos por comercio exterior, por lo que el país se enfoca en la promoción y aumento de la competitividad de sus exportaciones no petroleras.
Por lo que, señaló que las disminuciones más importantes que se observaron en las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, así como de aparatos eléctricos, electrónicos y automotrices, afectaron en gran medida.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.
Los habitantes de El Tepeyac, organizados con el Movimiento Antorchista, insistieron en que se respete el acuerdo y se descarte cualquier acción violenta.
La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.
Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
La nueva tarifa tiene como objetivo proteger la industria aeronáutica estadounidense.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
Aunque se aplique la prueba PISA, el sistema educativo en México se basa en la Nueva Escuela Mexicana.
El gobierno de la 4T predica que la economía moral es servir a las personas y distribuir la riqueza equitativamente; pero una cosa es predicar y otra ejecutar. Hasta ahora, la riqueza se acumula cada vez más y millones se enfilan rumbo a la pobreza.
El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
También otros restaurantes del Estado de México y la capital se han unido al llamado de la manifestación pacífica.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.