El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Cargando, por favor espere...
El vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad (OCM), Sergio Olvera León, informó que el 95.7 por ciento de los automovilistas en Querétaro aceleraron al notar los cambios de luces ámbar y roja en los semáforos, sólo 4.3 por ciento de los conductores desaceleraron, frenaron o hicieron un alto total con dichos tonos.
Luego de realizar una medición en diferentes cruceros de la capital queretana, el Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces; de ese porcentaje, en promedio, dos automovilistas no detuvieron su marcha, tres cruzaron luego de la señal de detenerse, y uno ignora la luz en rojo.
Destacó que se lograron más de 800 mediciones durante el muestreo, mismo que se desarrolló en cruces de la ciudad durante 60 minutos.
Externó que “la cultura vial queretana indica que un semáforo con luz verde parpadeando y luz ámbar es indicativo de acelerar para salvar/evitar la luz roja (...) La multa por ignorarlo es de 10 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor unitario para el ejercicio fiscal 2024 es 108 pesos con 57 centavos”.
Asimismo, Olvera León indicó que “la cultura vial a la queretana” pone en riesgo de lesión o de muerte a los transeúntes o los que viajan también en bicicleta, por lo que, finalmente, hizo un llamado a la población a atender la cultura vial para disminuir el índice de accidentes.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.