La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
En México, los estudiantes que viven en un núcleo familiar económicamente acomodado superan en 58 puntos a los estudiantes que pertenecen a los deciles más bajos, según los datos de la prueba PISA 2022, sin embargo, se reconoció la resiliencia académica de los sectores más pobres, ya que en éstos también hay estudiantes destacados. En general, la brecha de pobreza en este ámbito sigue en los mismos términos de 2012.
De acuerdo con la prueba elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias. Por ejemplo, en matemáticas, si se comparan los resultados del 2018 (409) con los actuales, de 395 puntos, éste ha sido el peor puntaje desde los 385 registrados en el 2002.
En términos generales, sólo el 34% de los estudiantes mexicanos alcanzaron el Nivel 2 dentro de la competencia, significativamente menos que el promedio de la OCDE, del 69%. Además, muy pocos estudiantes obtuvieron puntajes con alto rendimiento en la materia. Contrario a ello, los puntajes por debajo del nivel básico de competencia aumentaron en 11 puntos porcentuales desde 2012.
Lo mismo ocurre en literatura, donde el 53% de los estudiantes alcanzaron el Nivel 2, pero el nivel promedio de la OCDE es del 74% y sólo un estudiante obtuvo un puntaje superior al nivel 5.
En ciencias, el porcentaje en comparación con los países miembros de la OCDE está muy por debajo de la media: 49% frente al 76%, y al igual que en matemáticas muy pocos estudiantes lograron puntajes por encima del rendimiento medio. Condichos resultados, especialistas en la materia han advertido un retroceso de 20 años en cuanto a la educación de los mexicanos.
Otro dato, no menos alarmante, es que el 69% de los estudiantes en México señalaron que se les facilitaba convivir en la escuela, lo que también está por debajo del promedio de la OCDE (76%). Esto revela no únicamente la falta de educación técnica en las escuelas del país, sino, además, las pocas relaciones sociales en las mismas.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernando Landeros
Periodista