Cargando, por favor espere...

Desacelera economía mexicana: PIB cae a 0.6 % en 2024
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
Cargando...

Al cierre del cuarto trimestre de 2024, la economía mexicana redujo su ritmo de crecimiento. El Producto Interno Bruto (PIB) bajó a un nivel de 0.6 por ciento en términos reales en comparación con el periodo anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, la actividad económica en México presentó una ligera alza de 0.6 por ciento a nivel anual para cerrar el año, con un crecimiento de 1.3 por ciento.

Dentro de este indicador, las actividades primarias, como la agricultura, ganadería, pesca, minería y explotación forestal, se redujeron en 8.9 por ciento respecto al trimestre anterior.

Por su parte, las actividades secundarias, que incluyen la industria de manufactura y transformación de materias primas, sufrieron una caída de 1.2 por ciento en comparación trimestral y de 1.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

En tanto, las actividades terciarias, como el comercio y los servicios, reportaron un avance mínimo de 0.2 por ciento trimestral y de 2.2 por ciento en relación con el mismo periodo de 2023.

Alfredo Coutiño, director en América Latina para Moody’s Analytics, señaló que “la economía inicia el 2025 con nubarrones procedentes tanto del exterior como del interior”, en gran medida, por las amenazas arancelarias de Donald Trump y “la incertidumbre en torno a los efectos de las reformas constitucionales”.

Además, advirtió que estas condiciones políticas podrían “afectar el comercio, detener la inversión y reducir el consumo, lo cual podría agravar la debilidad y llevar a la economía a una recesión técnica” durante el primer trimestre de 2025.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

El número más famoso en la matemática es el llamado pi, denotado por π.

El índice Dólar hiló dos sesiones a la baja

En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

De Hoyos recordó que la crisis del coronavirus ha cobrado de marzo a julio la pérdida de un millón 117 mil 584 empleos formales.

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Se han levantado 223 denuncias por propaganda indebida y 380 aspirantes pagaron espacios de manera ilegal.

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.